Categoría: Vivienda (Página 1 de 3)

Más Madrid Compromiso con Getafe publica su programa electoral y pide el voto para vivir mejor

La formación, que encabeza Jesús Pérez, separa en su programa las innovaciones y progresos que la ciudad necesita, de las políticas necesarias para que los vecinos y vecinas puedan vivir mejor.

El programa electoral con el que Más Madrid Compromiso con Getafe concurre a las elecciones de mayo es una hoja de ruta para que los vecinos y vecinas de Getafe puedan vivir mejor. Lo que incluye mejoras en el espacio urbano como el cambio hacia un urbanismo verde, de proximidad y pensado para el encuentro de las personas, la mejora del transporte público o la creación de una red de carriles bici separados del tráfico, además de idear el incremento del parque público de vivienda a través de la rehabilitación inmobiliaria para frenar el abandono los barrios antiguos, así como permitir que los vecinos y vecinas puedan seguir viviendo en sus casas cuando envejecen.

“Nuestro programa es el resultado de nuestro trabajo para convertir Getafe en una ciudad más verde, más feminista y más justa porque la gente quiere vivir bien y se merece tener una buena vida. Tratar de ofrecerles el bienestar a nuestros vecinos y vecinas es una responsabilidad y el propósito que deberían tener todas las políticas públicas. Hacer las cosas de otra manera, pensando en el futuro y hacerlo de forma cercana es la única opción”, explica Jesús Pérez, candidato a la alcaldía de Getafe.

Para ello han establecido un programa electoral que se fundamenta en cuatro pilares: conseguir una sociedad equitativa y cohesionada, reformular el sistema de cuidados de las personas, la transición energética y la lucha contra el cambio climático y la transformación del empleo. Y quiere dar respuesta a dos grandes retos como son crear comunidad, fortaleciendo los aspectos que nos conforman como sociedad, y profundizar en los valores democráticos a través de la participación ciudadana en los asuntos públicos.

De la ciudad y de sus habitantes

Dentro del ámbito urbano, la formación propone priorizar la salud de los vecinos y vecinas evitando que estén expuestas a agentes dañinos. Por ello, Más Madrid Compromiso con Getafe propone medidas para eliminar el amianto radicalmente de Getafe y que la gente del pueblo deje de enfermar y morir a causa del fibrocemento muy presente todavía en cubiertas, bajantes, recubrimientos de todo tipo tanto en las casas, como en las industrias, como en los edificios públicos como son los colegios. También incluye medidas para controlar la contaminación del aire, muy importante en Getafe, ya que está atravesada por grandes carreteras con mucho tráfico que generan a diario muchísimos gases nocivos para la salud. Y otras medidas, como actuar de forma contundente contra los ruidos y la contaminación acústica, especialmente los que afectan al descanso de vecinas y vecinos de la ciudad.

Más Madrid Compromiso con Getafe pone especial atención a la renovación del sistema de apoyo a los cuidados, por ello propone una Empresa Municipal de Servicios que pueda generar sostenerlo creando, a su vez, empleo de calidad en un ámbito donde la mayoría de trabajadoras en la actualidad son mujeres, que tienen bajos salarios, lo que les obliga a compatibilizar varios trabajos que consumen todo su tiempo y les generan serios problemas de salud.

Para vivir mejor

En el terreno del empleo, la formación de Pérez presenta una manera innovadora de fomentarlo, creando planes específicos de barrio que generen empleo y dinamicen la actividad económica e implantando medidas como los centros públicos de teletrabajo y para empresas digitales en cada barrio. “Si de pronto tienes un centro de trabajo en mitad de La Alhóndiga con 200 trabajadores, de distintas empresas, tendrás vecinos y vecinas del barrio que consumirán en los comercios de proximidad, que irán a tomar el desayuno a los bares de la zona, que podrán acercar a sus hijos e hijas caminando al colegio”, explican.

Hacen especial hincapié en terminar con la exclusión social. “Cero pobreza, cero exclusión” son lemas que atraviesan el programa electoral. Dedican especial atención a las personas con discapacidad, en la necesidad de facilitar su participación social eliminando barreras tanto físicas como cognitivas, fomentando su autonomía e independencia, favoreciendo que puedan vivir en sus propias casas, huyendo del modelo de residencias y facilitando el acceso a la cultura.

También en la población que tiene problemas económicos, entendiendo que la solución es el pleno empleo con trabajos de calidad que permitan vivir con dignidad a las personas. Pero conscientes del gran desafío que supone, Más Madrid Compromiso con Getafe se propone primero cambiar la ayuda alimentaria: “tenemos que terminar con las llamadas colas del hambre, la gente no puede estar en la calle esperando a que le den comida. El Ayuntamiento de Getafe tiene que cambiar el sistema y ocuparse de que no haya una sola familia en Getafe que pase hambre, que haya niños que en sus casas no tengan qué comer o se alimente con productos dañinos para su salud porque su familia no tenga recursos. Hemos planteado mil veces que el sistema está inventado: tarjetas monedero y que no les falte el trabajo”, asegura Jesús Pérez.

Precisamente, la población con menos recursos, especialmente las mujeres y los jóvenes, es la más afectada por los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Por ello, el partido propone desarrollar la Estrategia de Salud Mental que se elaboró gracias a su insistencia en el Ayuntamiento. “No hay tratamiento que termine con la angustia de no llegar a final de mes. Por eso, el objetivo es asegurar que la población tiene unas buenas condiciones de vida, pero Getafe tiene que atender los graves problemas de salud mental que las crisis han generado en la gente, tiene que tener programas propios de prevención en los colegios e institutos”, apuntan y proponen que se haga el seguimiento en un Observatorio Municipal de la Educación necesario para conocer la realidad de los centros educativos.

Las familias con niños, pilar fundamental de la infancia, son muy importantes para Más Madrid Compromiso con Getafe y las medidas ideadas para hacerles la vida más sencilla salpican todo el programa. Especial relevancia cobra la iniciativa de crear una red de ludotecas en las instalaciones deportivas municipales que permitan a los padres y madres con hijos pequeños hacer deporte. “Esto es fundamental, especialmente para las mujeres que se ven obligadas a abandonar las prácticas deportivas en la edad adulta y es aún más complicado compatibilizarlas si son madres. Así que el sistema es que puedan dejar a sus hijos en la ludoteca del centro deportivo mientras que hacen deporte, pero también establecer los horarios de las actividades para que las infantiles comiencen antes y terminen después que las de adultos, de forma que puedan dejarlos en la actividad con tiempo suficiente para cambiarse y realizar deporte con tranquilidad sabiendo que llegarán a tiempo a recoger a los niños”, desarrollan.

Estas son algunas de las medidas de un programa mucho más amplio, con propuestas específico por colectivo, sector de la población o área de incidencia que puede consultarse íntegramente más abajo.

“Tenemos un proyecto de ciudad, un proyecto de sociedad más justa, más verde, más igualitaria, más feminista y con empleo decente., hecho desde la participación y el compromiso con los problemas del día a día de los vecinos y vecinas, desde el trabajo colectivo, con propuestas para avanzar hacia el Getafe que queremos construir”, incide Pérez.

Programa-electoral-2023-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Pleno 23/03/2023

Participa en el Pleno

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Pleno 27/02/2023

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Pedimos a Fidere que no desahucie a los vecinos y vecinas de Buenavista

Tras fijar unas subidas de sus alquileres de hasta el 60%, el gigante inmobiliario Fidere ha interpuesto denuncias de desahucio a los inquilinos que accedieron a la promoción de vivienda pública en alquiler con derecho a compra para jóvenes

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe presentamos al Pleno del Ayuntamiento de Getafe una proposición para exigir a Fidere que retire las denuncias de desahucio a los vecinos y vecinas de la promoción de viviendas de Buenavista.

El problema colectivo de los vecinos y vecinas de esta promoción saltó en septiembre del pasado año cuando al vencer el período de protección pública de las viviendas, fijado en 10 años, Fidere subió las rentas de sus alquileres a más del doble de lo que venían pagando y el precio de compra, por importes superiores a los de mercado.

Desde el inicio, la propuesta de los inquilinos fue la negociación colectiva para que Fidere negociara de forma colectiva con las 248 familias de la promoción de Buenavista, pero el fondo de inversión se ha negado y ha insistido en propuestas a la carta. Por ejemplo, la propuesta de contrato para uno de sus inquilinos implicada una subida del 32%, pasando el arrendamiento de 751 a 1.041 euros mensuales por un piso de 59m2 con dos dormitorios, pero en otros la subida ha sido del 50, incluso del 60%.

Ante esta situación, los partidos políticos firmantes de la proposición instan a la Comunidad de Madrid a que adquiera estas viviendas, que se construyeron como viviendas de protección pública para el alquiler con derecho a compra para jóvenes, y gestione un alquiler público con los actuales inquilinos.

«En Madrid, el negocio que tienen las constructoras e inmobiliarias con este modelo de ‘protección pública’ es redondo y claramente especulativo: construyen con condiciones beneficiosas para en 10 años vender o alquilar cientos de viviendas a un precio superior al de mercado con la intención de inflar los precios y aumentar sus ganancias. Por supuesto, a costa de vulnerar el derecho a la vivienda de los ciudadanos y ciudadanas, con la connivencia de la Comunidad de Madrid que, con el Partido Popular al frente, ha estructurado la normativa para permitir estos movimientos», explica Jesús Pérez, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

Del mismo modo, instamos a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados a que garanticen en la Ley de Vivienda el límite de los precios, la promoción de las viviendas públicas de alquiler, que se eviten los desahucios de familias vulnerables y terminar con la especulación inmobiliaria.

«Se permite a fondos de inversión, sociedades de carácter inherentemente especulador, que no generan empleo ni riqueza, hacerse con la propiedad de las viviendas protegidas, a pesar de ir en contra de la mismísima Constitución Española que, en su artículo 47 establece, literalmente, que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación», señala Ramón Bultó, portavoz de los vecinos y vecinas de esta promoción de Buenavista en Getafe.

Proposicion-Contra-los-desahucios-de-Fidere-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Pleno 30/01/2023

El Pleno de diciembre se celebrará el día 30 de enero y desde Más Madrid Compromiso con Getafe impulsamos las siguientes proposiciones para que sean aprobadas en sesión plenaria:

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Intervenir en el Pleno de Getafe, asistir como público o verlo en directo

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

¿Qué ciudad necesitamos?

Ponencia ‘Ciudad saludable’ con José Fariña y Jesús Pérez

Ponencia ‘Marco jurídico y voluntad política’ con Fernando Aguado y Ana González

El sábado, 28 de enero, Más Madrid Compromiso con Getafe organiza en Getafe, una jornada sobre modelo de ciudad con Fernando Aguado Barriales, tesorero del Ayuntamiento de Coslada, y José Fariña Tojo, catedrático de Urbanismo UPM.

También intervendrá Alodia Pérez, diputada de Más Madrid, Jesús Pérez, concejal y candidato de Más Madrid Compromiso con Getafe y Ana González, candidata de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Los ponentes nos ayudarán a comprender el marco legal de las entidades locales y el desarrollo urbanístico vinculado a una ciudad saludable.

Será el sábado, 28 de enero, de 10 a 14h, en la sala de conferencias del Teatro Federico García Lorca de Getafe.

¿Qué vamos a abordar?

No hablamos de temas menores. Dependiendo del marco legal y también de la voluntad política, podemos hacer más cosas para que los vecinos y vecinas vivan en mejores condiciones.

¿Qué pasa con las privatizaciones? ¿Por qué es tan fácil privatizar y tan difícil remunicipalizar? ¿Qué pasa con las expectativas que creó la Ley de contratos del sector público?¿Qué pasa con la promesa de derogación de la Ley Montoro (de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, LRSAL) del gobierno de coalición?

Vivimos en una ciudad que tiene problemas parecidos a otras ciudades de semejante tamaño, pero con sus particularidades. Getafe es una ciudad industrial, con un río que alejado del centro, que no deja de ser un recurso natural, para lo bueno y para lo malo. Con un estadio municipal que acoge a un equipo de primera división y con una población que ha crecido el último año de una manera acelerada, acercándose a los 200.000 habitantes.

Ante esta realidad nos preguntamos, ¿cuál es el tamaño idóneo de una ciudad? ¿qué hacemos con los residuos? ¿ y con los ruidos que constituyen una fuente de quejas de los vecinos?

Getafe está rodeada de autovías y autopistas. Bueno para la comunicación pero malo para ruidos y contaminación. Ir a Madrid cada día en cercanías es una aventura. Y si miramos el medioambiente, sobre todo en el barrio de Perales, nos damos cuenta de que lo que podría ser una oportunidad, un río, se convierte en un foco de residuos incontrolados, de enfermedades y de malos olores.

Por todo ello, nos preguntamos cómo hacer compatible una ciudad como la nuestra con una vida sana es el objetivo de esta jornada, que no trata solo de Getafe, sino de cómo enfocamos nuestra actividad política para la acción municipal.

O con los fondos buitre o con las familias: subidas del 60% en viviendas de protección pública

Llevamos al Pleno del Ayuntamiento de Getafe una proposición para que la corporación muestre su apoyo a las familias de 248 viviendas del barrio getafense de Buenavista a las que Fidere les quiere entre el 40 y el 60% del precio de sus alquileres en unas viviendas que son de protección pública de arrendamiento con opción a compra para jóvenes.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe tenemos claro que mientras que la Comunidad de Madrid no cierre la puerta a que los fondos buitres sean propietarios de viviendas protegidas de alquiler con opción a compra, seguiremos con el mismo problema de desprotección en el que se encuentran estos vecinos y vecinas y otras miles de familias en Madrid cuyo arrendador es un fondo buitre como Fidere. Por lo que tenemos claro que debemos exigir a la Comunidad de Madrid que modifique el artículo 18 del Reglamento de Viviendas con Protección Pública de la Comunidad de Madrid, el cual permite vender vivienda social a fondos de inversión.

«Durante muchos años, Ayuso y el PP han convertido Madrid en un sitio en el que los fondos buitre pueden hacer lo que les dé la gana como si fueran los abusones del colegio. Si Ayuso está de parte de los fondos buitre nosotros lo estamos de las familias, que no tienen por qué aguantar unas subidas que no son sólo desproporcionadas sino inmorales. En lugar de aliviar y acompañar a las familias en este momento tan delicado de inflación, tenemos un gobierno que las abandona», apuntaba Mónica García en la reunión que mantuvo con los vecinos y las vecinas el pasado 26 de septiembre en su barrio.

Porque mientras que este artículo siga en vigor y la vivienda de protección pública en España se pueda desclasificar y pasar al mercado libre, los fondos buitres como Blackstone, Fidere o Goldman Sachs podrán seguir comprando viviendas a precios públicos y extorsionando a familias, como las que tenemos hoy aquí a las que les vencen los contratos de alquiler, PARA SORPRESA DE NADIE, el mismo día que termina la protección pública. 10 años después de que las calificaran como viviendas protegidas para arrendamiento con opción a compra para jóvenes en el año 2012.

Proposición a Pleno

En la proposición solicitamos que el Ayuntamiento de Getafe intermedie con Fidere y emprenda las acciones administrativas o judiciales pertinentes. También instamos a la Comunidad de Madrid a defender unos alquileres justos y en contra del abuso y la especulación de las viviendas de protección pública, así como a la creación de una mesa de negociación con Fidere, el Ayuntamiento de Getafe, los vecinos y vecinas afectados y el Sindicato de Inquilinas de Madrid.

Proposicion-URGENTE-MMCCG-en-apoyo-a-afectados-por-la-especulacion-inmobiliaria-en-vivienda-de-proteccion-publica

Mónica García y Jesús Pérez organizan este lunes un encuentro vecinal en Getafe

Durante la visita, se reunirán con los vecinos y vecinas del barrio Buenavista afectados por la subida del alquiler por parte del fondo buitre Fidere y a las 19.00 horas organizarán un encuentro vecinal en la Plaza Maestras de la República.

La líder regional de Más Madrid, Mónica García, visita Getafe este lunes junto al portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe en el Ayuntamiento, Jesús Pérez, la coportavoz de la formación y portavoz adjunta en la Asamblea, Manuela Bergerot, y al diputado autonómico y portavoz de Vivienda, Jorge Moruno.

Se reunirán, en primer lugar, con los vecinos del barrio Buenavista afectados por la subida del alquiler de entre un 40% y un 60% por parte del fondo buitre Fidere, para conocer de primera mano su problemática; y a las 19:00 horas tendrá lugar el encuentro abierto en la Plaza Maestras de la República, donde los vecinos y vecinas podrán acudir y escuchar las propuestas de la formación para el municipio y la región y hacer sus aportaciones.

O con los fondos buitre o con las familias

“Durante muchos años, Ayuso y el PP han convertido Madrid en un sitio en el que los fondos buitre pueden hacer lo que les dé la gana como si fueran los abusones del colegio. Si Ayuso está de parte de los fondos buitre nosotros lo estamos de las familias, que no tienen por qué aguantar unas subidas que no son sólo desproporcionadas sino inmorales. En lugar de aliviar y acompañar a las familias en este momento tan delicado de inflación, tenemos un gobierno que las abandona”, ha declarado Mónica García.

El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe ha registrado una Proposición para su debate el próximo Pleno municipal. En la proposición solicitan que el Ayuntamiento de Getafe intermedie con Fidere y emprenda las acciones administrativas o judiciales pertinentes. También insta a la Comunidad de Madrid a “defender unos alquileres justos y en contra del abuso y la especulación de las viviendas de protección pública”, así como a la creación de una mesa de negociación con Fidere, el Ayuntamiento de Getafe, los vecinos y vecinas afectados y el Sindicato de Inquilinas de Madrid.

Lo que nos afecta el PP en la Comunidad de Madrid

Por su parte, Jesús Pérez ha añadido que “muchos de los problemas que tienen nuestros vecinos y vecinas son responsabilidad regional. Por ejemplo, la escuela infantil municipal Arcoíris hoy gestionada por una empresa de Florentino Pérez porque la Comunidad de Madrid obligó al Ayuntamiento de Getafe a privatizarla; el colegio de Buenavista y de muchos otros barrios siguen en obras porque se han construido por fases dificultando la educación de todas las promociones de alumnos desde que abrieron; las urgencias de Los Ángeles están cerradas desde 2020 por decisión de Ayuso; la falta de centros médicos en Los Molinos y en este mismo barrio o el abandono absoluto de las zonas naturales protegidas de Getafe como el Parque Regional del Sureste”.

Más Madrid se organiza a nivel territorial en el sur de Madrid

Más Madrid Compromiso con Getafe acoge el primer encuentro de municipios del sur de Madrid con el fin de articular las políticas de reequilibrio territorial que llevan años reclamando para la región.

Mónica García, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, junto con otros diputados y concejales de Más Madrid asistieron en el encuentro de municipios del sur en el Centro Cívico Juan de la Cierva este sábado, 23 de abril.

Este primer encuentro «marca el inicio del cambio de políticas que los municipios del sur de Madrid necesitan para dejar de ser el vertedero de la Comunidad de Madrid, fomentar el empleo de calidad y liderar la transición energética en nuestra región», señala Jesús Pérez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

‘El sur que queremos‘ fue el título elegido para esta jornada donde la organización comenzó a diseñar de forma conjunta «las estrategias autonómicas y municipales que combatan el desequilibrio territorial y la desigualdad noroeste-sureste que sufre Madrid tras 27 años de gobiernos del Partido Popular», tal y como apunta Chema Jiménez, coportavoz de la organización local.

La doctrina del empujón

Mónica García abordó el modelo ideológico del gobierno de la Comunidad de Madrid que insiste en sus discursos en las familias o el trabajo, pero no elabora políticas que apoyen la economía de las familias, la reindustrialización o la educación pública, en lo que caracterizó como la «doctrina del empujón», en alusión a la agresión del jefe de gabinete de Ayuso a una periodista.

Por el contrario, contraponía la ideología de Más Madrid donde «reclamamos el derecho a vivir bien de todas las personas porque la gente tiene derecho a tener una buena vida. Por eso queremos el pan, las rosas, los claveles, los girasoles: lo queremos todo y, además, lo queremos ya».

Impulsamos varios proyectos para la mejora de Getafe

Más Madrid Compromiso con Getafe acuerda con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, una serie de medidas encaminadas a hacer una ciudad más habitable y que no deje a nadie atrás. Porque creemos que solo si el Ayuntamiento se compromete con la gente conseguiremos que de esta crisis salgamos algo mejor de lo que entramos.

Por eso, en la negociación de remanentes para 2022 nos hemos centrado en proyectos dirigidos a mejorar la transición ecológica en la ciudad en base a criterios de eficiencia energética, tratamiento de residuos y economía circular, sostenibilidad urbana, así como otros aspectos relacionados con la biodiversidad y el bienestar social.

También se ha acordado una dotación específica para la revisión integral del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, además de la mejora de las coberturas sociales a la población más vulnerable y la agilización de los trámites.

El seguimiento de estos acuerdos se realizará en una comisión político-técnica entre las distintas concejalías implicadas y el grupo municipal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Un Getafe más verde

En el acuerdo se recogen propuestas como el incremento de la plantación de árboles por el área de Parques y Jardines, hasta los 6.000 este año, en diferentes barrios de Getafe y zonas verdes. A esta cantidad de árboles habría que añadir aquellos previstos en los proyectos de mejora de grandes parques e infraestructuras que hará que el número de plantaciones superara los 10.000 ejemplares.

Mediante el acuerdo con Más Madrid Compromiso con Getafe también se refuerza la apuesta por la biodiversidad, para ello se elaborará un catálogo de puntos interés, así como una estrategia para la conservación y divulgación de especies que habitan en la ciudad.

De igual modo, estamos trabajando en un proyecto para la producción local de alimentos que reduzca el desperdicio de alimentos, dignifique el trabajo agrícola, fortalezca el vínculo entre el mundo urbano y el rural y fomente el consumo sostenible.

Un entorno más limpio

También hemos impulsado medidas para el cambio de modelo energético, priorizando que la gente pueda instalar dispositivos de autoconsumo por motivos medioambientales, pero también económicos. A través de GISA, está previsto un proyecto que asesore en materia de autoconsumo energético para mejorar la eficiencia de las empresas de la ciudad. GISA elaborará a su vez un proyecto piloto propio en sus instalaciones en este ámbito, que sirva de buena práctica y ayude a concienciar e incentivar el uso de las energías renovables.

Con LYMA se trabajará en la mejora de la recogida de residuos, prestando especial atención a la recogida de la materia orgánica en el ámbito comercial, con el objetivo de potenciar el uso del quinto contenedor y los beneficios del compost; además es necesario destacar el trabajo conjunto que se realizará en proyectos de reutilización con el objetivo de impulsar la economía circular del municipio. Este acuerdo incluye incrementar esfuerzos en dotar a los aparatos electrónicos que se utilizan en los hogares una segunda vida, como los ordenadores o los pequeños electrodomésticos.

Una ciudad que cuide de su gente

Otro de los puntos en los que hemos insistido es en la necesidad de reforzar y potenciar el servicio de atención infantojuvenil para la promoción de la salud mental y emocional, así como la prevención de suicidios, los trastornos de alimentación o las adicciones de cualquier tipo.

También se desarrollarán en Getafe nuevas líneas de subvenciones a través de la EMSV y la Concejalía de Urbanismo para la retirada de amianto en viviendas, como placas o maceteros de uralita que son altamente cancerígenos.

« Entradas anteriores