Categoría: Educación (Página 1 de 6)

Pleno 23/03/2023

Participa en el Pleno

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Pedimos al gobierno municipal que encuentre una solución para las maestras interinas de las escuelas infantiles

Jesús Pérez, portavoz del Grupo Municipal, insiste en que el gobierno municipal pudo esperar a que se aprobara la ley para estabilizar a las maestras interinas, pero eligió convocar precipitadamente unas oposiciones después de dos décadas sin procesos selectivos en las escuelas infantiles municipales para perjudicarlas.

El gobierno municipal pudo esperar a que se aprobara la legislación que permitiera la estabilización de las maestras por concurso, pero eligió convocar unas oposiciones cuando las últimas las había convocado en 1998.

También pudo tener puestos de trabajo suficientes para emplear a las maestras interinas y a las que habían aprobado las oposiciones, pero eligió privatizar la escuela infantil de Buenavista y retirar 14 plazas del proceso selectivo.

El gobierno local pudo acatar sentencia judicial que les obligaba a hacer fijas a las maestras de infantil de cientos de niños y niñas de Getafe, pero eligió recurrirla para echarlas a la calle.

Por eso le pedimos a los partidos del gobierno municipal que elijan, por una vez, pensando en que sus decisiones afectan directamente a la vida de unas trabajadoras que han tenido contratadas precariamente varias décadas. Que esta vez elijan sentarse con ellas y con las organizaciones que las representan para llegar a una solución que permita que nadie pierda su puesto de trabajo y sus derechos.

Jesús Pérez, portavoz de más madrid Compromiso con Getafe

Proposición al Pleno

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumba la sentencia que obligaba al Ayuntamiento de Getafe a hacer fijas a estas maestras a las que había contratado temporalmente durante más de una década, incumpliendo toda la legislación laboral y de función pública que fija en 3 años el límite en la duración de la temporalidad. Contra la sentencia del TSJM cabe recurso de casación, por lo que el procedimiento judicial continúa abierto.

Por ello, el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe presenta al Pleno, que se celebrará el próximo jueves, 23 de marzo, una proposición donde pide a los partidos que integran el gobierno municipal que se sienten a negociar una salida para las maestras de las escuelas infantiles municipales de Getafe, después de haber perjudicado a las maestras de forma premeditada, impidiéndoles que pudieran optar a los procesos de estabilización, semanas antes de que entrara en vigor la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

20230314-MMCCG-Proposicion-Maestras-Escuelas-Infantiles

Pleno 27/02/2023

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Pleno 30/01/2023

El Pleno de diciembre se celebrará el día 30 de enero y desde Más Madrid Compromiso con Getafe impulsamos las siguientes proposiciones para que sean aprobadas en sesión plenaria:

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Intervenir en el Pleno de Getafe, asistir como público o verlo en directo

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Mónica García y Jesús Pérez organizan este lunes un encuentro vecinal en Getafe

Durante la visita, se reunirán con los vecinos y vecinas del barrio Buenavista afectados por la subida del alquiler por parte del fondo buitre Fidere y a las 19.00 horas organizarán un encuentro vecinal en la Plaza Maestras de la República.

La líder regional de Más Madrid, Mónica García, visita Getafe este lunes junto al portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe en el Ayuntamiento, Jesús Pérez, la coportavoz de la formación y portavoz adjunta en la Asamblea, Manuela Bergerot, y al diputado autonómico y portavoz de Vivienda, Jorge Moruno.

Se reunirán, en primer lugar, con los vecinos del barrio Buenavista afectados por la subida del alquiler de entre un 40% y un 60% por parte del fondo buitre Fidere, para conocer de primera mano su problemática; y a las 19:00 horas tendrá lugar el encuentro abierto en la Plaza Maestras de la República, donde los vecinos y vecinas podrán acudir y escuchar las propuestas de la formación para el municipio y la región y hacer sus aportaciones.

O con los fondos buitre o con las familias

“Durante muchos años, Ayuso y el PP han convertido Madrid en un sitio en el que los fondos buitre pueden hacer lo que les dé la gana como si fueran los abusones del colegio. Si Ayuso está de parte de los fondos buitre nosotros lo estamos de las familias, que no tienen por qué aguantar unas subidas que no son sólo desproporcionadas sino inmorales. En lugar de aliviar y acompañar a las familias en este momento tan delicado de inflación, tenemos un gobierno que las abandona”, ha declarado Mónica García.

El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe ha registrado una Proposición para su debate el próximo Pleno municipal. En la proposición solicitan que el Ayuntamiento de Getafe intermedie con Fidere y emprenda las acciones administrativas o judiciales pertinentes. También insta a la Comunidad de Madrid a “defender unos alquileres justos y en contra del abuso y la especulación de las viviendas de protección pública”, así como a la creación de una mesa de negociación con Fidere, el Ayuntamiento de Getafe, los vecinos y vecinas afectados y el Sindicato de Inquilinas de Madrid.

Lo que nos afecta el PP en la Comunidad de Madrid

Por su parte, Jesús Pérez ha añadido que “muchos de los problemas que tienen nuestros vecinos y vecinas son responsabilidad regional. Por ejemplo, la escuela infantil municipal Arcoíris hoy gestionada por una empresa de Florentino Pérez porque la Comunidad de Madrid obligó al Ayuntamiento de Getafe a privatizarla; el colegio de Buenavista y de muchos otros barrios siguen en obras porque se han construido por fases dificultando la educación de todas las promociones de alumnos desde que abrieron; las urgencias de Los Ángeles están cerradas desde 2020 por decisión de Ayuso; la falta de centros médicos en Los Molinos y en este mismo barrio o el abandono absoluto de las zonas naturales protegidas de Getafe como el Parque Regional del Sureste”.

Más Madrid Compromiso con Getafe pide al Ayuntamiento contundencia para evitar el calor extremo en las aulas de la ciudad

El Grupo Municipal ha registrado una proposición para que Getafe adapte los centros educativos a los efectos del cambio climático que provoca episodios de temperaturas extremas cada vez más frecuentes.

Más Madrid Compromiso con Getafe lleva al Pleno de la ciudad, que se celebrará el jueves 23 de junio, una proposición para combatir el calor extremo que se vive en los centros educativos del municipio donde en estos días se han llegado a superar los 40ºC.

Para ello, la organización propone que se evalúen las necesidades y se dediquen los recursos necesarios para preparar los centros públicos educativos de Getafe para los efectos del cambio climático, con episodios de altas y bajas temperaturas, así como sequías y lluvias torrenciales.

«Getafe, como otras ciudades, está aún más expuesta a los efectos adversos debido a la alta contaminación atmosférica y un paisaje urbano desnaturalizado y falto de vegetación que agrava aún más los problemas de salud del alumnado y profesorado de los centros que tienen que convivir diariamente con temperaturas muy superiores a lo saludable», apunta Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe en referencia al Real Decreto sobre seguridad y salud que establece el rango de temperatura entre 17 y 27ºC en los lugares de trabajo.

Medidas concretas

En lo concreto, Más Madrid Compromiso con Getafe propone crear entornos naturales en los patios de los centros, con plantaciones amplias de arbolado, huertos y otra vegetación, de forma que contribuya a bajar la temperatura en época estival.

También pide que se construyan zonas de sombras a través de porches y espacios abiertos techados que permita refugiarse tanto del sol como de la lluvia y que permita realizar actividades fuera del aula.

Además, exige a la Comunidad de Madrid que establezca planes de flexibilización de las actividades lectivas en periodos de olas de calor, así como que amplíe contundentemente el presupuesto que dedica a la adecuación térmica de los centros educativos, con soluciones innovadoras para combatir tanto el frío como el calor.

En este sentido, además, hace un llamamiento a todos los partidos con representación en la Asamblea de Madrid a apoyar la Proposición de Ley que ha registrado el Grupo Parlamentario de Más Madrid para la climatización y eficiencia energética de los centros educativos madrileños.

Proposición presentada

20220614-Proposicion-centros-educativos-calor2305843009213964722

Patio del colegio público San José de Calasanz, un centro antiguo sin zonas de refugio contra el frío o la lluvia
El colegio público San José de Calasanz, un centro antiguo sin zonas de refugio contra el frío o la lluvia

Más Madrid se organiza a nivel territorial en el sur de Madrid

Más Madrid Compromiso con Getafe acoge el primer encuentro de municipios del sur de Madrid con el fin de articular las políticas de reequilibrio territorial que llevan años reclamando para la región.

Mónica García, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, junto con otros diputados y concejales de Más Madrid asistieron en el encuentro de municipios del sur en el Centro Cívico Juan de la Cierva este sábado, 23 de abril.

Este primer encuentro «marca el inicio del cambio de políticas que los municipios del sur de Madrid necesitan para dejar de ser el vertedero de la Comunidad de Madrid, fomentar el empleo de calidad y liderar la transición energética en nuestra región», señala Jesús Pérez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

‘El sur que queremos‘ fue el título elegido para esta jornada donde la organización comenzó a diseñar de forma conjunta «las estrategias autonómicas y municipales que combatan el desequilibrio territorial y la desigualdad noroeste-sureste que sufre Madrid tras 27 años de gobiernos del Partido Popular», tal y como apunta Chema Jiménez, coportavoz de la organización local.

La doctrina del empujón

Mónica García abordó el modelo ideológico del gobierno de la Comunidad de Madrid que insiste en sus discursos en las familias o el trabajo, pero no elabora políticas que apoyen la economía de las familias, la reindustrialización o la educación pública, en lo que caracterizó como la «doctrina del empujón», en alusión a la agresión del jefe de gabinete de Ayuso a una periodista.

Por el contrario, contraponía la ideología de Más Madrid donde «reclamamos el derecho a vivir bien de todas las personas porque la gente tiene derecho a tener una buena vida. Por eso queremos el pan, las rosas, los claveles, los girasoles: lo queremos todo y, además, lo queremos ya».

Pleno 28/12/2021

Finalizamos el año con un Pleno ordinario que se celebrará telemáticamente debido al empeoramiento de la situación epidémica.

Como siempre, podrá seguirse en directo en este enlace.

En esta ocasión insistimos en la necesidad de que el Ayuntamiento se comprometa a abordar con premura el problema de la salud mental.

También que conserve el suelo municipal para ampliar el parque público de vivienda de alquiler y que cambie la denominación de la avenida y plaza Juan Carlos I por avenida Almudena Grandes y plaza Luis García Monterio.

Para finalizar, pedimos a la Comunidad de Madrid que deje de retrasar la construcción del instituto de Los Molinos y se ponga manos a la obra.

La Comunidad de Madrid maniobra para continuar retrasando la construcción del instituto de Los Molinos

La dirección territorial de Educación autoriza al colegio Miguel de Cervantes a impartir secundaria en su centro, mientras que la construcción del instituto en Los Molinos ni siquiera está en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Por ello, desde Más Madrid Compromiso con Getafe impulsamos una iniciativa para que el Pleno de la ciudad se posicione y presione para que el gobierno de Ayuso invierta en un centro exclusivo de secundaria.

«En Los Molinos hay más de 300 personas nacidas entre los años 2003 y 2009 que para septiembre del próximo año deberían cursar algún curso de secundaria, de forma obligatoria. Y esto es un derecho de los niños, niñas y jóvenes de Los Molinos y una obligación de la Administración Pública, en este caso, la Comunidad de Madrid, que debe tener en cuenta para proyectar los recursos educativos que estas personas necesitan. Por eso es importante que no se entretengan en poner paños calientes a un problema que llevan años eludiendo solucionar. Los estudiantes de Los Molinos tienen derecho a ir a clase en su barrio, sin tener que asistir a un centro masificado, desplazarse diariamente a otros puntos de la ciudad ni acudir a un centro concertado en busca de oportunidades educativas», explica Jesús Pérez, el concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

En el próximo pleno, que se celebrará el martes 28 de diciembre, los concejales y concejalas de los distintos grupos municipales debatirán la proposición registrada conjuntamente por Más Madrid Compromiso con Getafe, PSOE y Podemos en la que instan a la Comunidad de Madrid a crear el instituto público de Los Molinos para el curso 2022/23.

La Plataforma por la escuela pública denuncia que la Comunidad de Madrid no ha resuelto el problema de escolarización de Los Molinos

En la proposición, recogen el posicionamiento de la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública de Getafe, que considera que la autorización que la dirección territorial para que el colegio público Miguel de Cervantes «no es una solución sino un parche improvisado, por su propia incompetencia para solucionar el problema con antelación y que aprovecha la incertidumbre de decenas de familias, cuyos hijos acaban este curso la enseñanza primaria, para presentarlo como un acuerdo ventajoso”. Igualmente, acusan a la Comunidad de transformar el CEIP Miguel de Cervantes en CEIPSO y anticipa que esto «convertirá al colegio en un macrocentro, con los problemas organizativos que conlleva, redundando en su masificación sin dar respuesta a otro alumnado del barrio que demande una plaza pública en el instituto».

PROPOSICION-MMCCG-PSOE-PODEMOS-CEIPSO-CERVANTES574545157957469

Arreglamos la censura de la guía ‘Rebeldes de género’

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Madrid ha fallado a favor de la Fundación Española de Abogados Cristianos al considerar que esta ilustración contenida en la Guía Rebeldes de Género «ataca a la figura de la virgen«.

Una imagen en las casi cien páginas que tiene la colección. Por lo que, desde Más Madrid Compromiso con Getafe pensamos que tiene una sencilla solución si en lugar de mencionar a la virgen llamamos a este estereotipo la madre abnegada y la santurrona.

Esta guía, que fue reeditada por el Ayuntamiento de Getafe con los materiales originales de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, es un material pensado para adolescentes para hablar de sexualidad, de amor, de las parejas, del modelo de masculinidad y de feminidad heredado, de cómo pensamos y vivimos nuestros cuerpos.

Un material que utiliza un lenguaje descarado y provocativo porque busca ser atractivo para los y las jóvenes, aunque la derecha más retrógrada se haya empeñado en fabricar un espectáculo dantesco sacando sus contenidos de contexto y vociferando barbaridades.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe queremos transmitir nuestro apoyo al gobierno municipal por la tormenta injustificada que está teniendo que soportar y animamos a todos sus concejales y concejalas a tener la valentía de seguir programando acciones que ayuden a la juventud getafense a tener unas experiencias sexuales satisfactorias, consentidas e igualitarias.

Las guías se pueden leer completa y descargar en la web de mujer e igualdad del Ayuntamiento de Getafe.

« Entradas anteriores