Categoría: Movilidad (Página 1 de 3)

Más Madrid Compromiso con Getafe publica su programa electoral y pide el voto para vivir mejor

La formación, que encabeza Jesús Pérez, separa en su programa las innovaciones y progresos que la ciudad necesita, de las políticas necesarias para que los vecinos y vecinas puedan vivir mejor.

El programa electoral con el que Más Madrid Compromiso con Getafe concurre a las elecciones de mayo es una hoja de ruta para que los vecinos y vecinas de Getafe puedan vivir mejor. Lo que incluye mejoras en el espacio urbano como el cambio hacia un urbanismo verde, de proximidad y pensado para el encuentro de las personas, la mejora del transporte público o la creación de una red de carriles bici separados del tráfico, además de idear el incremento del parque público de vivienda a través de la rehabilitación inmobiliaria para frenar el abandono los barrios antiguos, así como permitir que los vecinos y vecinas puedan seguir viviendo en sus casas cuando envejecen.

“Nuestro programa es el resultado de nuestro trabajo para convertir Getafe en una ciudad más verde, más feminista y más justa porque la gente quiere vivir bien y se merece tener una buena vida. Tratar de ofrecerles el bienestar a nuestros vecinos y vecinas es una responsabilidad y el propósito que deberían tener todas las políticas públicas. Hacer las cosas de otra manera, pensando en el futuro y hacerlo de forma cercana es la única opción”, explica Jesús Pérez, candidato a la alcaldía de Getafe.

Para ello han establecido un programa electoral que se fundamenta en cuatro pilares: conseguir una sociedad equitativa y cohesionada, reformular el sistema de cuidados de las personas, la transición energética y la lucha contra el cambio climático y la transformación del empleo. Y quiere dar respuesta a dos grandes retos como son crear comunidad, fortaleciendo los aspectos que nos conforman como sociedad, y profundizar en los valores democráticos a través de la participación ciudadana en los asuntos públicos.

De la ciudad y de sus habitantes

Dentro del ámbito urbano, la formación propone priorizar la salud de los vecinos y vecinas evitando que estén expuestas a agentes dañinos. Por ello, Más Madrid Compromiso con Getafe propone medidas para eliminar el amianto radicalmente de Getafe y que la gente del pueblo deje de enfermar y morir a causa del fibrocemento muy presente todavía en cubiertas, bajantes, recubrimientos de todo tipo tanto en las casas, como en las industrias, como en los edificios públicos como son los colegios. También incluye medidas para controlar la contaminación del aire, muy importante en Getafe, ya que está atravesada por grandes carreteras con mucho tráfico que generan a diario muchísimos gases nocivos para la salud. Y otras medidas, como actuar de forma contundente contra los ruidos y la contaminación acústica, especialmente los que afectan al descanso de vecinas y vecinos de la ciudad.

Más Madrid Compromiso con Getafe pone especial atención a la renovación del sistema de apoyo a los cuidados, por ello propone una Empresa Municipal de Servicios que pueda generar sostenerlo creando, a su vez, empleo de calidad en un ámbito donde la mayoría de trabajadoras en la actualidad son mujeres, que tienen bajos salarios, lo que les obliga a compatibilizar varios trabajos que consumen todo su tiempo y les generan serios problemas de salud.

Para vivir mejor

En el terreno del empleo, la formación de Pérez presenta una manera innovadora de fomentarlo, creando planes específicos de barrio que generen empleo y dinamicen la actividad económica e implantando medidas como los centros públicos de teletrabajo y para empresas digitales en cada barrio. “Si de pronto tienes un centro de trabajo en mitad de La Alhóndiga con 200 trabajadores, de distintas empresas, tendrás vecinos y vecinas del barrio que consumirán en los comercios de proximidad, que irán a tomar el desayuno a los bares de la zona, que podrán acercar a sus hijos e hijas caminando al colegio”, explican.

Hacen especial hincapié en terminar con la exclusión social. “Cero pobreza, cero exclusión” son lemas que atraviesan el programa electoral. Dedican especial atención a las personas con discapacidad, en la necesidad de facilitar su participación social eliminando barreras tanto físicas como cognitivas, fomentando su autonomía e independencia, favoreciendo que puedan vivir en sus propias casas, huyendo del modelo de residencias y facilitando el acceso a la cultura.

También en la población que tiene problemas económicos, entendiendo que la solución es el pleno empleo con trabajos de calidad que permitan vivir con dignidad a las personas. Pero conscientes del gran desafío que supone, Más Madrid Compromiso con Getafe se propone primero cambiar la ayuda alimentaria: “tenemos que terminar con las llamadas colas del hambre, la gente no puede estar en la calle esperando a que le den comida. El Ayuntamiento de Getafe tiene que cambiar el sistema y ocuparse de que no haya una sola familia en Getafe que pase hambre, que haya niños que en sus casas no tengan qué comer o se alimente con productos dañinos para su salud porque su familia no tenga recursos. Hemos planteado mil veces que el sistema está inventado: tarjetas monedero y que no les falte el trabajo”, asegura Jesús Pérez.

Precisamente, la población con menos recursos, especialmente las mujeres y los jóvenes, es la más afectada por los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Por ello, el partido propone desarrollar la Estrategia de Salud Mental que se elaboró gracias a su insistencia en el Ayuntamiento. “No hay tratamiento que termine con la angustia de no llegar a final de mes. Por eso, el objetivo es asegurar que la población tiene unas buenas condiciones de vida, pero Getafe tiene que atender los graves problemas de salud mental que las crisis han generado en la gente, tiene que tener programas propios de prevención en los colegios e institutos”, apuntan y proponen que se haga el seguimiento en un Observatorio Municipal de la Educación necesario para conocer la realidad de los centros educativos.

Las familias con niños, pilar fundamental de la infancia, son muy importantes para Más Madrid Compromiso con Getafe y las medidas ideadas para hacerles la vida más sencilla salpican todo el programa. Especial relevancia cobra la iniciativa de crear una red de ludotecas en las instalaciones deportivas municipales que permitan a los padres y madres con hijos pequeños hacer deporte. “Esto es fundamental, especialmente para las mujeres que se ven obligadas a abandonar las prácticas deportivas en la edad adulta y es aún más complicado compatibilizarlas si son madres. Así que el sistema es que puedan dejar a sus hijos en la ludoteca del centro deportivo mientras que hacen deporte, pero también establecer los horarios de las actividades para que las infantiles comiencen antes y terminen después que las de adultos, de forma que puedan dejarlos en la actividad con tiempo suficiente para cambiarse y realizar deporte con tranquilidad sabiendo que llegarán a tiempo a recoger a los niños”, desarrollan.

Estas son algunas de las medidas de un programa mucho más amplio, con propuestas específico por colectivo, sector de la población o área de incidencia que puede consultarse íntegramente más abajo.

“Tenemos un proyecto de ciudad, un proyecto de sociedad más justa, más verde, más igualitaria, más feminista y con empleo decente., hecho desde la participación y el compromiso con los problemas del día a día de los vecinos y vecinas, desde el trabajo colectivo, con propuestas para avanzar hacia el Getafe que queremos construir”, incide Pérez.

Programa-electoral-2023-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Pleno 23/03/2023

Participa en el Pleno

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Pleno 27/02/2023

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Pedimos al gobierno municipal que mejore los accesos a Perales del Río

Los vecinos de Perales siempre han reivindicado una comunicación directa a Getafe, sin tener que pasar por el municipio de Madrid. La proposición se debatirá en el próximo Pleno del Ayuntamiento.

El grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe presenta una proposición para el Pleno de enero del Ayuntamiento de Getafe en la que se solicita mejorar los accesos al barrio de Perales del Río. También se pide recuperar el diálogo con los vecinos de la zona que se sienten abandonados por la institución municipal.

“Los vecinos y vecinas de Perales del Río necesitan disponer de una conexión directa con el núcleo urbano de Getafe para facilitar sus gestiones y el acceso a los servicios públicos. Desde el gobierno municipal se debe facilitar la integración territorial de este barrio de Getafe con esa conexión directa de forma urgente”, afirma Jesús Pérez, concejal portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Tras una reunión del candidato a la alcaldía de Getafe, Jesús Pérez, con la Asamblea Vecinal de Perales del Río, esta fue una de las muchas propuestas que se reivindicaron para el barrio y que se formaliza así dando voz a los vecinos y vecinas en el Ayuntamiento de Getafe.

Una propuesta que facilitaría la conexión del barrio getafense con la ciudad y que reduciría los tiempos, evitaría los continuos atascos en la zona y permitiría mejorar los servicios de los ciudadanos getafenses que viven en Perales del Río.

Más Madrid Compromiso con Getafe pide medidas urgentes que eviten los problemas en Cercanías

Las obras previstas por Adif provocarán cortes en el túnel de Sol. Comienzan el 4 de febrero y afectará a las líneas C-3 y C-4 de Renfe que cuentan con cinco paradas en Getafe

Hace unos días, se anunció que el túnel de Sol va a cerrar por obras de Adif desde el 4 de febrero hasta el mes de diciembre, previsiblemente. Este corte afecta directamente a las líneas C-3 y C-4 de Cercanías en Getafe e indirectamente al resto de líneas a las que tendrán que hacer trasbordo miles de pasajeros cada día. Un problema añadido a los continuos retrasos e incidencias que se sufren cada día en Renfe.

“Una vez más, el transporte ferroviario convencional se ve torpedeado por las líneas de AVE, sin que los recursos necesarios para aliviar las consecuencias se pongan a disposición de los usuarios y usuarias del transporte de Cercanías, lo que es un perjuicio aún mayor para los colectivos más vulnerables”, declara Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Folleto sobre las alteraciones de las líneas de Cercanías

El grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe registra una proposición al Pleno del Ayuntamiento de Getafe donde se piden medidas urgentes que eviten los problemas que van a ocasionar estas obras y que afectará diariamente a los vecinos y vecinas de la ciudad y al sur de Madrid, donde un porcentaje muy elevado de la población sale de sus municipios para trabajar o estudiar y ahora el tiempo habitual de sus desplazamientos se verá incrementará por esta situación.

“El deterioro del servicio de Cercanías empuja a la utilización del automóvil privado, que es un medio de transporte mucho más insostenible y contaminante. Hay personas que optan por utilizar el automóvil privado, a pesar de su elevado coste, por las malas condiciones en que se encuentra la movilidad del transporte público. Necesitamos cuidar del planeta y cambiar el modelo de movilidad hacia otro menos contaminante y donde el transporte público sea eje fundamental, para lo que necesitamos una red de Cercanías de calidad”, explica Jesús Pérez, candidato a la alcaldía de Getafe por Más Madrid Compromiso con Getafe.

Proposicion-MMCCG-Cercanias-1

Pleno 30/01/2023

El Pleno de diciembre se celebrará el día 30 de enero y desde Más Madrid Compromiso con Getafe impulsamos las siguientes proposiciones para que sean aprobadas en sesión plenaria:

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Intervenir en el Pleno de Getafe, asistir como público o verlo en directo

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

¿Qué ciudad necesitamos?

Ponencia ‘Ciudad saludable’ con José Fariña y Jesús Pérez

Ponencia ‘Marco jurídico y voluntad política’ con Fernando Aguado y Ana González

El sábado, 28 de enero, Más Madrid Compromiso con Getafe organiza en Getafe, una jornada sobre modelo de ciudad con Fernando Aguado Barriales, tesorero del Ayuntamiento de Coslada, y José Fariña Tojo, catedrático de Urbanismo UPM.

También intervendrá Alodia Pérez, diputada de Más Madrid, Jesús Pérez, concejal y candidato de Más Madrid Compromiso con Getafe y Ana González, candidata de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Los ponentes nos ayudarán a comprender el marco legal de las entidades locales y el desarrollo urbanístico vinculado a una ciudad saludable.

Será el sábado, 28 de enero, de 10 a 14h, en la sala de conferencias del Teatro Federico García Lorca de Getafe.

¿Qué vamos a abordar?

No hablamos de temas menores. Dependiendo del marco legal y también de la voluntad política, podemos hacer más cosas para que los vecinos y vecinas vivan en mejores condiciones.

¿Qué pasa con las privatizaciones? ¿Por qué es tan fácil privatizar y tan difícil remunicipalizar? ¿Qué pasa con las expectativas que creó la Ley de contratos del sector público?¿Qué pasa con la promesa de derogación de la Ley Montoro (de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, LRSAL) del gobierno de coalición?

Vivimos en una ciudad que tiene problemas parecidos a otras ciudades de semejante tamaño, pero con sus particularidades. Getafe es una ciudad industrial, con un río que alejado del centro, que no deja de ser un recurso natural, para lo bueno y para lo malo. Con un estadio municipal que acoge a un equipo de primera división y con una población que ha crecido el último año de una manera acelerada, acercándose a los 200.000 habitantes.

Ante esta realidad nos preguntamos, ¿cuál es el tamaño idóneo de una ciudad? ¿qué hacemos con los residuos? ¿ y con los ruidos que constituyen una fuente de quejas de los vecinos?

Getafe está rodeada de autovías y autopistas. Bueno para la comunicación pero malo para ruidos y contaminación. Ir a Madrid cada día en cercanías es una aventura. Y si miramos el medioambiente, sobre todo en el barrio de Perales, nos damos cuenta de que lo que podría ser una oportunidad, un río, se convierte en un foco de residuos incontrolados, de enfermedades y de malos olores.

Por todo ello, nos preguntamos cómo hacer compatible una ciudad como la nuestra con una vida sana es el objetivo de esta jornada, que no trata solo de Getafe, sino de cómo enfocamos nuestra actividad política para la acción municipal.

Más Madrid Compromiso con Getafe pide prolongar el descuento del abono transporte

Según datos de la Comunidad de Madrid, esta rebaja del coste ha conseguido un incremento de 1,7 millones de abonos adicionales desde septiembre. La bonificación finaliza el 31 de diciembre de 2022.

Más Madrid Compromiso con Getafe registra una proposición para el Pleno de Getafe, que se celebrará el próximo jueves 29 de diciembre, solicitando prorrogar la bonificación de los abonos para el transporte público. El grupo municipal insta al Gobierno de España y al de la Comunidad de Madrid a mantener y ampliar estas ayudas que han servido para paliar los efectos de la inflación, aumentando en 1,7 millones el número de abonos desde septiembre.

“Además de los efectos beneficiosos que ha demostrado tener para el control de la inflación, es una medida que está ayudando a mucha gente a utilizar el transporte público, fomentando una movilidad urbana más sostenible”, declara Jesús Pérez, candidato de Más Madrid Compromiso con Getafe a la alcaldía de Getafe.

Más Madrid ha registrado una Proposición No de Ley para exigir al Gobierno regional que amplíe la bonificación del 50% para los usuarios del Abono de Transporte Regional y de los títulos multiviaje -fruto del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania aprobado por el Gobierno Central que entró en vigor el pasado mes de septiembre- durante todo el próximo año 2023. Además, proponen instar al Gobierno de España a prorrogar la bonificación del 30% en el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local al año 2023.

El diputado de Más Madrid, Alberto Oliver, afirma que “la crisis de precios que estamos sufriendo en los últimos meses, particularmente en el alza del precio de los combustibles ha supuesto un duro golpe para muchas familias que se ven obligadas a hacer malabarismos para llegar a fin de mes. La reducción del coste del abono de transporte se ha revelado como una medida eficaz, permitiendo aliviar los costes de transporte a muchos ciudadanos y aumentando el número de personas que cada día hacen uso de nuestros servicios públicos. Resulta imprescindible que los gobiernos pongan todo de su parte para asegurar que ningún ciudadano se queda atrás”.

Proposicion-MMCCG-Subvencion-abono-transporte

Solicitamos la convocatoria del consejo de movilidad

La semana pasada se celebró la semana de la movilidad en Getafe, de cuyos contenidos, las organizaciones del Consejo municipal de Movilidad nos enteramos por la prensa.

Esta forma de actuar del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Getafe, que cuenta con una estructura participativa sectorial permanente, es opaca y antidemocrática.

En este caso un Consejo Municipal de Movilidad, al que pertenecen diversos agentes sociales de la ciudad, que ni siquiera ha sido informado de las actividades que el Ayuntamiento de Getafe iba a realizar. Por supuesto, tampoco se han tenido en cuenta sus reivindicaciones y propuestas.

Por ello, la Unión Comarcal Sur de CCOO, Ecologistas en Acción, la Asamblea vecinal de Perales y Más Madrid Compromiso con Getafe, como entidades miembro del Consejo Sectorial de Movilidad pedimos la convocatoria urgente del Consejo de Movilidad de Getafe en cuyo orden del día se incluya un punto sobre la gestación de estas jornadas, incluyendo presupuestos y gastos realizados.

Pedicion-convocatoria-consejo-movilidad

Lamentamos el fallecimiento de un ciclista en Getafe

Nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos del ciclista que ha fallecido hoy, atropellado por una furgoneta en el Polígono de San Marcos, en Getafe.

El suceso ha tenido lugar sobre las 15 horas en la calle Gutenberg. Cerca de donde, en el día de ayer, martes 27, hubo otro accidente grave con un atropello, en este caso a un motorista sobre las 6:45 de la mañana. Ambos en horarios de entrada y salida de los centros de trabajo.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe venimos denunciando, junto con los sindicatos y otras asociaciones, que la velocidad en estos polígonos es altísima y que hay que tomar medidas para calmar del tráfico para evitar sucesos tan trágicos como este que ha arrebatado la vida de un hombre.

Por la calzada no siempre puede ser

El gobierno municipal anuncia en los paneles electrónicos que las bicicletas y los patinetes deben ir por la calzada, cuando en multitud de ocasiones hemos dicho que esto no puede ser siempre así: en vías rápidas hay que tomar medidas de protección para estos vehículos como los carriles bici segregados del tráfico.

Ante la falta de transporte público y de empresa muchos trabajadores y trabajadoras de los polígonos va a sus centros de trabajo en bicicleta y patinete con grave riesgo, como el caso de quienes van hacia el área industrial Los Gavilanes, con carreteras con dos vías en cada sentido y vehículos que van a gran velocidad.

Garantizar la seguridad en estas vías es una obligación de las autoridades públicas, como el Ayuntamiento de Getafe, por lo que exigimos al gobierno municipal que se tomen las medidas necesarias para evitar que ir trabajar se convierta en un riesgo para la vida.

« Entradas anteriores