Categoría: Cultura (Página 1 de 2)

Malestamos, presentación y debate en Getafe

«Un sentimiento recorre nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos mal. Vivimos en sociedades que hablan de salud mental pero que, en realidad, están hablando de un conjunto de conceptos entremezclados: desesperanza, cansancio, falta de expectativas, estrés, preocupación y dificultad para saber cuándo se acabará ese sentimiento».

El próximo martes 21 de marzo, a las 19:00h, presentamos el libro ‘Malestamos‘ de Javier Padilla y Marta Carmona, editado por Capitan Swing, en el Espacio Más Madrid Compromiso con Getafe (Calle Leganés 2, Getafe). El acto estará moderado por Jesús Pérez, portavoz y candidato a la alcaldía de Getafe por Más Madrid Compromiso con Getafe.

Este acto será una nueva oportunidad para charlar de cerca sobre la situación de la Sanidad Pública, la Salud Mental y de todo aquello que podemos hacer para mejorar estos aspectos en nuestra ciudad. La entrada es libre hasta completar aforo.

El libro podrá comprarse el mismo día de la presentación en la sede de Más Madrid Compromiso con Getafe gracias a la colaboración de la librería Lobo Flaco de Getafe, apoyando una vez más el comercio local y cultural.

Exposición: Las mujeres pintamos… mucho

El día 7 de marzo, a las 18:30 horas inauguramos en la sede de Más Madrid Compromiso con Getafe una exposición de artistas amateurs. Una exposición, que estará abierta hasta el día 12 de marzo, de 11 a 13h y de 17:30 a 20h, en la que queremos que muestren su arte aquellas mujeres que aún no se han atrevido a exponer en público. Y lo hacemos desde una posición política.

Por una parte, para denunciar que las mujeres seguimos infrarrepresentadas en el ámbito artístico. Según el informe de la asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV), tan solo el 31% de las exposiciones individuales son de mujeres, por no hablar de la desproporción en los grandes museos y galerías o la ausencia casi total en los libros de textos del sistema educativo.

Pero también queremos poner de relieve que la brecha gigantesca en el reparto de las tareas domésticas y de cuidados también hace más complicado poder dedicar el tiempo necesario para desarrollar prácticas artísticas, ya sea como afición o como profesión. Porque incluso cuando el 70% del alumnado de Bellas Artes son mujeres, a medida que van cumpliendo edad, asumiendo responsabilidades y obteniendo independencia, las mujeres se ven obligadas a elegir profesiones con menos incertidumbre y precariedad laboral.

Por eso queremos rendir homenaje a esas mujeres que se revelan contra el imperativo de las urgencias del día a día y pintan, escriben, tejen y crean con sus manos un mundo mejor.

Felices fiestas y próspero 2023

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe queremos desear unas Felices fiestas a nuestros vecinos y vecinas y un próspero 2023 cargado de buenos deseos para que la convivencia en nuestra ciudad sea un ejemplo positivo a seguir.

Este 2022 ha sido un año marcado por la defensa de los Servicios Públicos, donde las calles se han llenado una y otra vez para luchar por la Sanidad Pública y la Atención Primaria en todos los barrios de Getafe. La Educación Pública ha mantenido su batalla por tener unos centros educativos dignos y de calidad para el alumnado de nuestro municipio. Mareas blancas y verdes siguen con fuerza.

La defensa del servicio de cuidados, el respeto por el Medio Ambiente, una transición ecológica hacia un modelo renovable y la transparencia y participación colectiva nos llevarán a construir el Getafe que queremos. Jóvenes, mayores, de Buenavista o de La Alhóndiga, una ciudad con muchas aristas que dibujan el pasado, presente y futuro de los y las getafenses y nuestro entorno.

Queremos aprovechar esta felicitación para dar las gracias a todas las asociaciones, plataformas, entidades y a nuestros vecinos y vecinas que con vuestra fuerza habéis logrado grandes cambios en nuestra ciudad y sois imprescindibles para conseguir un futuro mejor en Getafe. Sabed que siempre encontraréis abiertas las puertas de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Por un 2023 cargado de ilusión. Por un Getafe mejor.

Referentes LGTBI+ en la Cultura

El jueves 30 de junio, a las 19:30h, organizamos «Y fueron felices», una mesa redonda para charlar sobre referentes LGTBI en la Cultura, con la presentación del libro ‘Y fueron felices’ de Rush Smith.

“Es difícil reconocer la felicidad si nunca la has visto.
Crecemos sin referentes LGTBI en los cuentos, en las películas de animación… y para cuando empezamos a tenerlos (que es en la adolescencia) casi siempre son historias con finales difíciles.
Necesitamos crecer sabiendo que la felicidad también es para nosotros, necesitamos más finales felices”.
Rush Smith – Autor de ‘Y fueron felices’

La cultura es uno de los pilares indispensables de nuestra sociedad. Los cuentos y las historias nos acompañan desde que somos pequeñ@s, crecemos viendo películas, series y escuchando música. Esto nos va formando como personas. Pero cuando una persona o colectivo existe y no está bien representado en nuestra cultura, o algunos luchan para que desaparezcan de ahí, tenemos un problema de identidad social.

En este encuentro, que tendrá lugar durante el Orgullo LGTBI 2022, hablaremos sobre los referentes de este colectivo en el cine, las series, los libros… y la importancia de generar personajes positivos en los que las personas se puedan ver reflejados para vivir su día a día sin estigmas.

Estaremos en el Espacio Más Madrid Compromiso con Getafe, en la calle Leganés 2 de Getafe (frente al jardín vertical de la calle Madrid), a partir de las 19:30h.

¿Con quién te vas a encontrar?

En el encuentro estará Rush Smith, autor del libro ‘Y fueron felices’, Jimena González, filóloga, activista trans y una de las coordinadoras de Más Madrid LGTBI+ y Samuel García, periodista cultural y miembro de Más Madrid Compromiso con Getafe.

El acto estará moderado por Ana González, periodista y técnica del grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe en el Ayuntamiento.

¡No faltes!

Pleno 19/05/2022

El próximo Pleno del Ayuntamiento de Getafe se celebrará el 19 de mayo de 2022 en el Salón de Plenos.

Si te interesa asistir al Pleno en alguno de los puntos, puedes hacerlo. Todas las sesiones plenarias son públicas y de acceso libre a la ciudadanía. No es necesario estar a primera hora ni permanecer toda la sesión. También se puede seguir por streaming en este enlace.

Más Madrid Compromiso con Getafe lleva al pleno municipal la cancelación del Festival Cultura Inquieta

El grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe preguntará en el próximo pleno del día 19 de mayo en el Ayuntamiento de Getafe por los motivos de la cancelación del Festival Cultura Inquieta.

En un comunicado oficial el Festival Cultura Inquieta anunciaba que «el Gobierno Municipal de Getafe ha decidido interrumpir la celebración de la tradicional cita veraniega de dos semanas… Lamentamos enormemente que el Festival Cultura Inquieta no haya tenido la oportunidad de despedirse de Getafe como hubiéramos deseado: desde la música en directo, la celebración, la alegría y la fiesta».

Además, el festival anuncia que continuarán con una nueva localización en otro municipio dentro de la Comunidad de Madrid. Juan Yuste, director del Festival Cultura Inquieta, declaraba en una entrevista a Cadena SER que «sobre la cancelación hay que preguntar al Ayuntamiento».

Por nuestro compromiso con la Cultura y con la transparencia, desde Más Madrid Compromiso con Getafe preguntaremos de forma oficial en el pleno de Getafe sobre esta cancelación para conocer los motivos que lo han provocado.

Más Madrid se organiza a nivel territorial en el sur de Madrid

Más Madrid Compromiso con Getafe acoge el primer encuentro de municipios del sur de Madrid con el fin de articular las políticas de reequilibrio territorial que llevan años reclamando para la región.

Mónica García, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, junto con otros diputados y concejales de Más Madrid asistieron en el encuentro de municipios del sur en el Centro Cívico Juan de la Cierva este sábado, 23 de abril.

Este primer encuentro «marca el inicio del cambio de políticas que los municipios del sur de Madrid necesitan para dejar de ser el vertedero de la Comunidad de Madrid, fomentar el empleo de calidad y liderar la transición energética en nuestra región», señala Jesús Pérez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe.

‘El sur que queremos‘ fue el título elegido para esta jornada donde la organización comenzó a diseñar de forma conjunta «las estrategias autonómicas y municipales que combatan el desequilibrio territorial y la desigualdad noroeste-sureste que sufre Madrid tras 27 años de gobiernos del Partido Popular», tal y como apunta Chema Jiménez, coportavoz de la organización local.

La doctrina del empujón

Mónica García abordó el modelo ideológico del gobierno de la Comunidad de Madrid que insiste en sus discursos en las familias o el trabajo, pero no elabora políticas que apoyen la economía de las familias, la reindustrialización o la educación pública, en lo que caracterizó como la «doctrina del empujón», en alusión a la agresión del jefe de gabinete de Ayuso a una periodista.

Por el contrario, contraponía la ideología de Más Madrid donde «reclamamos el derecho a vivir bien de todas las personas porque la gente tiene derecho a tener una buena vida. Por eso queremos el pan, las rosas, los claveles, los girasoles: lo queremos todo y, además, lo queremos ya».

Más Madrid Compromiso con Getafe pide al gobierno municipal que incluya a cómicas en su programación

Desde que comenzó el ciclo de monólogos en el Espacio Mercado, se han programado 13 espectáculos de este tipo y sólo uno estaba realizado por una mujer, por lo que Más Madrid Compromiso con Getafe pide al gobierno municipal que fomente la igualdad de género en el humor.

Una cómica y 12 cómicos. Esas son las cifras del ciclo de monólogos que el pasado mes de octubre puso en marcha el Ayuntamiento de Getafe. Así lo denuncia el portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, en una carta remitida tanto al concejal de Cultura, Luis Domínguez, como a la concejala de Feminismos, Alba Leo.

En la carta, piden a ambas concejalías que equilibren la balanza y programen a cómicas en los próximos espectáculos «no por el simple hecho de igualar las cifras, sino porque nos encontramos en un momento cultural en el que las mujeres son referentes de nuestra comedia, sus espectáculos tienen muy alta calidad, generan un gran interés en el público y es imprescindible escuchar sus voces para conseguir una igualdad real».

La formación local no se queda en la denuncia, sino que proponen a 12 mujeres que en la actualidad están triunfando en la comedia como Carolina Iglesias y Victoria Martín (Estirando el chicle), Inés Hernand, Henar Álvarez, Isa Calderón, Lucía Lijtmaer, Martita de Graná, Paula Púa, Asaari Bibang, Valeria Ros, Ana Morgade o Eva Soriano.

20220203_Carta-equilibrio-de-genero-en-monologos

Pleno 28/12/2021

Finalizamos el año con un Pleno ordinario que se celebrará telemáticamente debido al empeoramiento de la situación epidémica.

Como siempre, podrá seguirse en directo en este enlace.

En esta ocasión insistimos en la necesidad de que el Ayuntamiento se comprometa a abordar con premura el problema de la salud mental.

También que conserve el suelo municipal para ampliar el parque público de vivienda de alquiler y que cambie la denominación de la avenida y plaza Juan Carlos I por avenida Almudena Grandes y plaza Luis García Monterio.

Para finalizar, pedimos a la Comunidad de Madrid que deje de retrasar la construcción del instituto de Los Molinos y se ponga manos a la obra.

Pedimos poner el nombre de Almudena Grandes y Luis García Montero a la avenida y plaza Juan Carlos I de Getafe

Tras el reciente fallecimiento de la escritora madrileña Almudena Grandes, autora referente de nuestra literatura, Más Madrid Compromiso con Getafe solicita en el Pleno del 28 de diciembre que la avenida Juan Carlos I pase a llevar el nombre de Almudena Grandes.

Almudena Grandes siempre estuvo presente en Getafe cuando se la reclamó. Siempre que un acto de nuestra ciudad necesitaba de su presencia, ahí estaba ella. Una mujer referente en nuestra literatura en todo el mundo que nos dejó el pasado 27 de noviembre. Aclamada por el público y la crítica, ha sido una de nuestras escritoras más vendidas y reconocida con el Premio Nacional de Narrativa y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes por su aportación al fomento de la lectura y la internacionalización de la literatura española. Una autora con voz propia.

Por esto, Más Madrid Compromiso con Getafe pide que la Avenida Juan Carlos I, en el barrio Sector III, pase a llamarse avenida Almudena Grandes. Una avenida que en su corazón tiene atravesada una plaza con el mismo nombre y que se solicita lleve el nombre de la persona que siempre estuvo a su lado, Luis García Montero.

Una plaza en el corazón de la avenida

El poeta Luis García Montero, al igual que Almudena Grandes, siempre ha estado atento a la llamada de Getafe. Y no deberíamos esperar a que pase otra tragedia para dedicarle un espacio en nuestra ciudad. Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de la Crítica, García Montero es un autor reconocido a nivel internacional que ha llevado nuestra cultura por todo el mundo y ahora continúa defendiéndola desde su cargo como director del Instituto Cervantes.

La Avenida Almudena Grandes y la Plaza Luis García Montero estarían en consonancia con la zona ya que en este mismo espacio encontramos referencias a otros autores como José Hierro, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Julio Cortázar y Jorge Manrique o la Plaza del Verso. Los nombres de mujer escasean y sólo encontramos el nombre de Mafalda, personaje escrito por un hombre, Quino.

Es el momento de que una mujer como Almudena Grandes forme parte de estas calles. Respecto al anterior titular del nombre de esta avenida y plaza, se procederá a eliminar su nombre del callejero atendiendo al Artículo 46 del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Getafe donde se expresa que «el Ayuntamiento podrá privar de las distinciones que son objeto de regulación en el título III, cualquiera que sea la fecha en que se hubieran sido conferidas, a quienes manifiesten un comportamiento incompatible con la distinción y desprestigiador con el honor, distinción o título otorgado».

PROPOSICION-MMCCG-ALMUDENA-GRANDES

« Entradas anteriores