La mitad de las personas que han muerto en Madrid, estaban en una residencia de mayores.
Uno de los indicadores para saber el nivel de bienestar de una sociedad es el trato que da a sus mayores: atención sanitaria, ayuda ante la soledad, asistencia en residencias o en domicilio, pensiones…etc.
Los avances, sobre todo en medicina, hacen que vivamos más y que la gente necesite una atención especial al llegar a una edad avanzada. Aunque para algunos esto es un problema -como para la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) que señala que la gente vive demasiado-, para la sociedad, que se alargue la esperanza de vida es algo positivo, pero se necesitan medios para que las personas puedan vivir -y morir- dignamente.
Si atendemos a los datos de los países del norte de Europa, el nivel de sujeciones (gente inmovilizada en las residencias, por medios físicos o químicos) es muy bajo en Suecia y muy alto en España. Lógicamente esto corresponde a dos causas:
- La ratio de personal de asistencia por residente: Si la ratio es baja no se puede atender con cercanía a las personas mayores y las atan, con la excusa, de cara a sus familiares, de evitar que se caigan.
- La utilización de las contenciones como respuesta son propias de modelos metodológicos médico-asistenciales que ya en muchos países han sido superados y sustituidos por otros modelos centrados en los derechos, la calidad de vida y la atención personalizada a los mayores.
Sigue leyendo otros artículos de este especial

Reclamamos al Ayuntamiento de Getafe que exija a la Comunidad de Madrid una actuación urgente en las residencias de mayores
Más Madrid Compromiso con Getafe urge al Gobierno municipal, a través de una carta enviada a la Delegación de Personas Mayores, que exija al Gobierno autonómico a cumplir con las medidas instruidas por el Ministerio de Sanidad, y a acometer las actuaciones pertinentes para evitar los actuales contagios masivos en las residencias de mayores.

Más Madrid Compromiso con Getafe reclama una actuación urgente en las residencias de mayores
El grupo municipal solicita que se prioricen las residencias de mayores para el reparto de test de diagnóstico y la aplicación urgente de medidas de protección para paliar los actuales contagios masivos en estos centros.

El negocio de las residencias
El negocio de las residencias ha despertado el interés de los fondos buitre en los últimos años. El coronavirus ha demostrado que detrás de muchas de estas residencias no hay mas que ambición, precariedad y abandono.

Las muertes en residencias de Madrid
La mitad de personas que han fallecido en la Comunidad de Madrid lo han hecho en residencias de mayores.

Las residencias y la dignidad en los últimos años de la vida
La atención a las personas mayores es en gran parte una cuestión política y las muertes en residencias por coronavirus tienen responsables políticos.
Deja una respuesta