Categoría: Servicios públicos (Página 1 de 6)

El Pleno de Getafe aprueba buscar una solución para las maestras interinas a las que se les impidió estabilizar

Isabel López Cazorla – CCOO Ayuntamiento de Getafe

A iniciativa de Más Madrid Compromiso con Getafe, el Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una proposición para que el gobierno municipal «se reúna con las maestras afectadas y con sus organizaciones representativas para buscar una acuerdo que permita que nadie pierda su puesto de trabajo y sus derechos» y así se ha comprometido a hacerlo la alcaldesa personalmente.

Isabel López Cazorla – CCOO Ayuntamiento de Getafe

Mónica Pérez Yagüe, maestra interina

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe queremos agradecer a las maestras que llevan dos años sufriendo este proceso, su fortaleza y su valentía, y esperamos que verdaderamente el gobierno municipal encuentre una solución para todas ellas, para las maestras interinas a las que impidió participar en los procesos de estabilización del empleo, y a las maestras que han aprobado las oposiciones y aún no han podido tomar posesión de su plaza.

Jesús Pérez Gómez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe

Pleno 23/03/2023

Participa en el Pleno

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Acabar con las ‘colas del hambre’ en Getafe

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe presentamos en el próximo Pleno del Ayuntamiento una proposición que busca cambiar el sistema de ayuda alimentaria local y acabar con las mal llamadas ‘colas del hambre’. Una apuesta por la producción y el comercio local en concordancia con la estrategia “de la granja a la mesa” en la cual está adherido el Ayuntamiento de Getafe.

“La alimentación, al igual que la salud, la educación, la protección social o la vivienda es un derecho básico, hoy tratado como una simple mercancía en manos de los mercados especulativos y las grandes cadenas alimentarias. Esto trae consecuencias en el precio y en la calidad de los alimentos, tanto para los hogares como para los productores y el territorio”, señala Jesús Pérez, portavoz y candidato a la alcaldía de Más Madrid Compromiso con Getafe.

En Getafe, en torno a 2.000 hogares recurren de manera permanente a la ayuda alimentaria en entidades del tercer sector por falta de recursos institucionales. Según indican las entidades, el perfil de los hogares atendidos son aquellos a los que la pandemia dejó repentinamente sin ingresos, trabajadores y trabajadoras sin contrato formal o de muy corta duración, con bajas remuneraciones y limitado acceso a los derechos sociales. Un grupo tradicionalmente afectado, es el de las familias con niños, niñas y adolescentes, con una mayor incidencia en hogares monomarentales.

Un porcentaje significativo de estas familias están derivadas a entidades privadas por los propios Servicios Sociales municipales, lo que está desbordando a las asociaciones que se dedican a la ayuda alimentaria por la cantidad de demanda que atienden.

En este sentido, Más Madrid Compromiso con Getafe insta al Gobierno Municipal a facilitar locales dignos a las organizaciones que están colaborando con servicios sociales en el reparto de ayuda alimentaria, al mismo tiempo que se asuma desde la administración pública local la elaboración de menús equilibrados y su reparto a personas en situación de exclusión social, por medio de la recuperación de alguna galería comercial o instalaciones municipales, reduciendo por tanto los riesgos sanitarios y garantizando un suministro estable de alimentos básicos de calidad.

Más Madrid Compromiso con Getafe apuesta por empleo público municipal para el centro acuático de San Isidro

El Grupo Municipal preguntará en el próximo Pleno del Ayuntamiento por la subcontratación privada frente a un empleo público de calidad

El pasado 1 de febrero, el centro acuático de San Isidro se inauguraba en Getafe. El Ayuntamiento de Getafe anunció en nota de prensa que “el nuevo Centro Acuático será también generador de empleo, con una gestión municipal, donde trabajarán 45 personas, otra oportunidad para vecinos y vecinas de Getafe que amen el deporte y busquen un empleo”.

Actualmente, el centro acuático ha supuesto 7.000.000 de euros de inversión en ladrillo y no ha generado ningún nuevo puesto de empleo público de calidad. En 2017 se derribó el anterior espacio para comenzar este proyecto, tiempo suficiente para generar una bolsa de trabajo municipal en los últimos seis años.

“No podemos permitir que el Ayuntamiento de Getafe ponga en marcha un nuevo servicio público a costa de la precariedad laboral de las personas que se contratan en peores condiciones que si estos puestos de trabajo se cubrieran con trabajadores públicos. La apuesta por lo público se tiene que materializar en cada servicio municipal, también en las instalaciones deportivas”, señala Jesús Pérez, concejal y candidato a la alcaldía por Más Madrid Compromiso con Getafe.

El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe preguntará en el Pleno del Ayuntamiento de febrero al concejal de Deportes, Javier Santos, los motivos por los que se ha optado desde el Gobierno Municipal por privatizar los servicios de personal en este nuevo espacio público deportivo en Getafe.

Pleno 27/02/2023

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Periódico nº10 – Febrero 2023

Esperamos que disfrutéis de este nuevo número del periódico que edita nuestro Grupo Municipal.

En él profundizamos sobre el modelo de ciudad que queremos para Getafe, qué sistema de cuidados necesita un municipio que aspira a cuidar de su gente, qué soporte de atención social para la gente que lo está pasando peor…

Hablamos también de la situación de Corrugados, de los problemas de Perales del Río o de la soledad cuando es deseada y cuando no lo es. Por supuesto de nuestra candidatura y de la campaña electoral.

Y también tenemos dos interesantes entrevistas: una a Ricardo Rodríguez sobre la necesidad de los impuestos y otra a Javier Padilla sobre la situación de la sanidad pública en Madrid.

¡Disfrutarlo!

PERIODICO-10-MAS-MADRID-COMPROMISO-CON-GETAFE

Pleno 30/01/2023

El Pleno de diciembre se celebrará el día 30 de enero y desde Más Madrid Compromiso con Getafe impulsamos las siguientes proposiciones para que sean aprobadas en sesión plenaria:

Proposiciones de Más Madrid Compromiso con Getafe

Intervenir en el Pleno de Getafe, asistir como público o verlo en directo

Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.

Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ
Acceder al registro electrónico desde AQUÍ
Ver el Pleno en directo desde AQUÍ

¿Qué ciudad necesitamos?

Ponencia ‘Ciudad saludable’ con José Fariña y Jesús Pérez

Ponencia ‘Marco jurídico y voluntad política’ con Fernando Aguado y Ana González

El sábado, 28 de enero, Más Madrid Compromiso con Getafe organiza en Getafe, una jornada sobre modelo de ciudad con Fernando Aguado Barriales, tesorero del Ayuntamiento de Coslada, y José Fariña Tojo, catedrático de Urbanismo UPM.

También intervendrá Alodia Pérez, diputada de Más Madrid, Jesús Pérez, concejal y candidato de Más Madrid Compromiso con Getafe y Ana González, candidata de Más Madrid Compromiso con Getafe.

Los ponentes nos ayudarán a comprender el marco legal de las entidades locales y el desarrollo urbanístico vinculado a una ciudad saludable.

Será el sábado, 28 de enero, de 10 a 14h, en la sala de conferencias del Teatro Federico García Lorca de Getafe.

¿Qué vamos a abordar?

No hablamos de temas menores. Dependiendo del marco legal y también de la voluntad política, podemos hacer más cosas para que los vecinos y vecinas vivan en mejores condiciones.

¿Qué pasa con las privatizaciones? ¿Por qué es tan fácil privatizar y tan difícil remunicipalizar? ¿Qué pasa con las expectativas que creó la Ley de contratos del sector público?¿Qué pasa con la promesa de derogación de la Ley Montoro (de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, LRSAL) del gobierno de coalición?

Vivimos en una ciudad que tiene problemas parecidos a otras ciudades de semejante tamaño, pero con sus particularidades. Getafe es una ciudad industrial, con un río que alejado del centro, que no deja de ser un recurso natural, para lo bueno y para lo malo. Con un estadio municipal que acoge a un equipo de primera división y con una población que ha crecido el último año de una manera acelerada, acercándose a los 200.000 habitantes.

Ante esta realidad nos preguntamos, ¿cuál es el tamaño idóneo de una ciudad? ¿qué hacemos con los residuos? ¿ y con los ruidos que constituyen una fuente de quejas de los vecinos?

Getafe está rodeada de autovías y autopistas. Bueno para la comunicación pero malo para ruidos y contaminación. Ir a Madrid cada día en cercanías es una aventura. Y si miramos el medioambiente, sobre todo en el barrio de Perales, nos damos cuenta de que lo que podría ser una oportunidad, un río, se convierte en un foco de residuos incontrolados, de enfermedades y de malos olores.

Por todo ello, nos preguntamos cómo hacer compatible una ciudad como la nuestra con una vida sana es el objetivo de esta jornada, que no trata solo de Getafe, sino de cómo enfocamos nuestra actividad política para la acción municipal.

Periódico nº9 – noviembre 2022

En este nuevo número del periódico Más Madrid Compromiso con Getafe os contamos la actividad institucional que hemos llevado estos meses, pero además charlamos sobre actualidad y tratamos asuntos de fondo de mucha relevancia.

El estado de la sanidad, de la educación, de la presencia de amianto aún en nuestras calles, de los avances y retrocesos en medio ambiente, entre otras cosas.

Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).

¡Esperamos que disfrutéis de este número!

202211-PERIODICO-MMCCG-num-9-web

Más Madrid Compromiso con Getafe contra la privatización de servicios sanitarios en el Ayuntamiento

El grupo municipal sigue rechazando la privatización del servicio de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento de Getafe, como ya denunció en el pleno de octubre de 2021

El pasado lunes 14 de noviembre, se hacía pública la adjudicación por Junta de Gobierno local del servicio de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud de trabajadores municipales por 122.000€ a Quirón Prevención SL. Un día después de la gran manifestación en Madrid por la defensa de la Sanidad Pública que llenó las calles clamando contra el caos sanitario del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y en la que estuvieron las portavoces de PSOE y Podemos de Getafe.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe nos gustaría que el gobierno municipal tuviera tanta implicación en la salud de los trabajadores municipales como en el resto de la población y apostaran por una salud laboral pública y de calidad. “Al igual que exigimos a la Comunidad de Madrid una sanidad pública y de calidad, desde las instituciones municipales tenemos que ser coherentes con este mensaje y no privatizar un servicio como el de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento que hasta ahora ha sido público”, destaca Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe.

En octubre de 2021, el grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe ya se opuso a esta situación y presentó una proposición al Pleno del Ayuntamiento de Getafe en contra de esta privatización de servicios contra la que ya se había manifestado y denunciado CCOO. El texto fue rechazado con el no de PSOE y Podemos y la abstención de Vox.

El Partido Popular de Getafe ha aprovechado esta situación para arremeter contra el gobierno municipal, olvidando que son los principales culpables del modelo sanitario de Ayuso y la Comunidad de Madrid que está desmantelando los servicios públicos en Getafe y el que ha mantenido cerradas durante más de dos años los servicios de urgencias mientras destrozaban la atención primaria en los centros de salud de la ciudad. Mónica García, portavoz de Más Madrid se sitúa “con la sanidad siempre. Por los pacientes, por los profesionales, por quienes lucharon por defender lo público y por los que están por venir”.

« Entradas anteriores