Categoría: Documentos colectivo (Página 1 de 2)

Derechos del paciente

El 16 de mayo de 2003 entró en vigor la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Esta ley viene a reforzar y ampliar la Ley General de Sanidad al tratar, de forma especial, el derecho la autonomía del paciente, la regulación de las instrucciones previas, así como asegurar el escrupuloso respeto a la intimidad de las personas y la libertad individual del usuario, garantizando que los servicios sanitarios se prestan sin ningún tipo de discriminación.

Aunque esta Ley de autonomía del paciente se acerca ya a los 20 años desde que entró en vigor, es la gran desconocida de los usuarios de la sanidad.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe pensamos que los derechos que no se defienden son derechos que se pierden y es difícil poder defender nuestros derechos sanitarios si no los conocemos. Por eso, a continuación, te ofrecemos un pequeño resumen de la ley.

Marco legal que defiende a los pacientes o usuarios

Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información Y documentación clínica.

https://www.boe.es/eli/es/l/2002/11/14/41/con

diptico-pacientes-06-web

Análisis y valoración del resultado electoral de Más Madrid en Getafe

En estas elecciones autonómicas, los partidos de izquierdas teníamos un objetivo común que era sacar al Partido Popular del Gobierno de la Comunidad de Madrid tras 25 años de políticas de recortes y privatizaciones, la gestión de la pandemia y el desequilibrio territorial que seguimos sufriendo los municipios del sur por falta de inversión. Este objetivo no lo hemos conseguido.

Sin embargo, desde la óptica de Más Madrid el resultado es agridulce por el avance imparable que Más Madrid tiene en la Comunidad de Madrid, pero insuficiente para desalojar al PP de la Puerta del Sol.

Tenemos que agradecer el gran trabajo realizado durante la campaña electoral por parte de todas y todos los participantes. Ha sido una gran lección de compromiso y disponibilidad, en unas elecciones convocadas irresponsablemente, siendo capaces de darle la vuelta y alcanzar estos resultados.

En Getafe nos quedamos como tercera fuerza política pero muy cerca del Partido Socialista y superándolo en algunos barrios como Buenavista, Los Molinos, El Bercial y Perales del Río.

Como comentamos, vamos a seguir caminando con nuestros grupos de trabajo: educación, empleo, bienestar social, medioambiente, salud, deporte, feminismo, LGTBI… y nos veremos cada 15 días para ir abordando los contenidos que ya estamos trabajando en cada uno de ellos y conocer vuestros intereses y valoraciones.

Os animamos a leer el documento de análisis completo para entender cómo son los barrios de Getafe, porqué votan lo que votan y qué tenemos que hacer para construir una organización que sea referente para ellos.

Analisis-de-los-resultados-electorales-de-Getafe-en-los-comicios-a-la-Asamblea-de-Madrid-el-4-de-mayo-de-2021

Más Madrid Compromiso con Getafe pide que se inviertan 14 millones en solucionar los problemas de la gente de Getafe

El Grupo Municipal ha presentado al equipo de gobierno una propuesta para invertir el dinero del remanente de Getafe para crear empleo, dar respuesta a las necesidades urgentes de cuidado social, ambiental y personal, así como para fortalecer la convivencia en la ciudad.

Más Madrid Compromiso con Getafe le ha entregado al gobierno municipal un documento en el que recogen diferentes propuestas encaminadas a afrontar la segunda ola de contagios de la pandemia COVID-19, así como la recuperación económica y social que será necesaria cuando se consiga superar esta dura crisis sanitaria.

El gobierno municipal había dado de plazo 48 horas a los grupos municipales para evaluar la propuesta de gasto de 35 millones de euros, de los más de 90 millones de remanentes acumulados por el Ayuntamiento de Getafe en los últimos años.

«El gobierno municipal ha sacado una nota de prensa anunciando el gasto de 35 millones de euros del remanente a la vez que nos presentaba a la oposición solo el paquete de inversiones y nos pedía que lo analizáramos, nos reuniéramos con los concejales que consideráramos necesario para aclarar las partidas y que presentáramos las modificaciones o adhesiones que consideráramos necesarias. Desde luego no es lo que entendemos nosotros por buscar apoyos y consensos», aclara Jesús Pérez, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

El Grupo Municipal sostiene que es necesario abordar una propuesta de gasto global y no acelerar las inversiones, centradas fundamentalmente en obras, dejando para “más adelante” los proyectos sociales. Y olvidando, casi por completo, que se ha flexibilizado el techo de gasto para abordar una crisis brutal derivada de la pandemia.

Una propuesta centrada en las necesidades sociales

Por ello, ha presentado una propuesta para el gasto de 14 millones del remanente encaminada a la creación de empleo centrado en la población que mayoritariamente los ha perdido o está en riesgo de hacerlo; el establecimiento de un sistema de cuidados y apoyo domiciliario; un plan de refuerzo educativo e intervención en infancia y juventud; un fondo amplio para ayudas de emergencia social; así como la solución de problemas medioambientales, psicológicos y sanitarios urgentes.

«”La mejora de centros educativos públicos, de instalaciones deportivas, de parques y zonas verdes, de la accesibilidad a través de la renovación de calles, aceras y aparcamientos” hacia las que van encaminadas las inversiones propuestas por el gobierno municipal son importantes, pero no solucionan ninguno de los problemas que tiene la gente después de 8 meses muy duros y con la mirada puesta en un horizonte que es incierto y aterrador», aseguran desde la organización local.

«La nuestra no es una propuesta impugnatoria, no sustituye la que nos presentó Alcaldía antes de ayer, sino que pretende sumar, poner el foco en las necesidades emergentes de la gente de nuestro pueblo. La situación laboral, educativa, económica, ambiental y social, así como la salud física, mental y emocional de las personas que viven en Getafe tienen que ser las prioridades absolutas que muevan las políticas municipales», asegura el concejal de Más Madrid.

El documento que en el día de hoy ha presentado Más Madrid Compromiso con Getafe se suma al que ya presentó al equipo de gobierno el pasado 9 de octubre sobre la orientación política de los Presupuestos de 2021 y que, en buena medida, explicaba las propuestas que hace públicas hoy.

Propuestas-REMANENTES-2021-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Más Madrid Compromiso con Getafe presenta un plan de emergencia para afrontar la crisis

El plan de emergencia recoge una batería de medidas que Más Madrid Compromiso con Getafe considera necesarias para hacer frente a la situación de crisis económica y social provocada la COVID-19.

Más Madrid Compromiso con Getafe presenta un «Plan de Emergencia Económica y Social para Getafe» con propuestas para paliar las consecuencias provocadas por la crisis del coronavirus.

Desde que se decretó el estado de alarma, Más Madrid Compromiso con Getafe ha instado al gobierno municipal a llevar una política de unidad de acción junto con los partidos de la oposición para gestionar de la mejor manera posible esta crisis.

A mediados de marzo, el grupo municipal promovió que se realizaran encuentros periódicos de la corporación municipal y presentó un «Plan de unidad contra el COVID-19» con la intención de acordar una batería de medidas con un marcado carácter de urgencia. De estas reuniones emanó la Comisión de Reconstrucción, que comenzó a trabajar hace unas semanas, y a la que la organización propone una serie de soluciones encaminadas a amortiguar el impacto de esta crisis para que no vuelva a golpear sobre la clase trabajadora con la misma crudeza que lo hizo la crisis de 2008.

Un plan de emergencia social y económica

El plan de emergencia que se presenta recoge propuestas a corto, medio y largo plazo sobre las grandes áreas de influencia en el bienestar social y la calidad de vida como la salud, la educación, el empleo, la vivienda, la movilidad y la protección social.

Asimismo, incide sobre la necesidad de fortalecer los servicios públicos como única forma de garantizar una atención universal y de calidad a los ciudadanos y ciudadanas.

Para la financiación de estas propuestas, Más Madrid Compromiso con Getafe considera indispensable que los ayuntamientos puedan utilizar todos los recursos económicos que tienen las corporaciones, eliminando el techo de gasto que permita tanto el uso del superávit completo, la posibilidad de endeudarse si es necesario o la lucha contra el fraude y la evasión fiscal.

Para finalizar, la organización local hace una mención especial y agradecimiento a las personas que han trabajado en los grupos de trabajo de empleo, educación, inclusión social y salud de Compromiso con Getafe en la elaboración del documento, pese al difícil momento y no siempre fáciles situaciones familiares y personales. Del mismo modo, anuncia que en los próximos días contactará con distintas organizaciones políticas, sociales y sindicales con el fin de contrastar el contenido del documento y seguir avanzando en alternativas.

Plan-de-emergencia-social-y-económica-para-Getafe

Documentos organizativos

En la asamblea del pasado 12 de septiembre se aprobó el documento de organización.

Aquí puedes consultar en formato PDF el documento final, un documento de lectura rápida (resumen) y el power point que sirvió para su presentación.

Documento completo: Principios de organizaciónV03

Documento resumido: Principios de organizaciónLE03

PowerPoint Presentación: PRESENTACIÓN MODELO ORGANIZATIVO DEFINITIVA

 

Resultado elecciones y comunicado

Os ofrecemos los resultados de las votaciones  en Getafe de las elecciones. Para permitiros la comparación incluimos datos de las elecciones generales y de las municipales del 2015.

En la reunión del 28 de mayo la comisión coordinadora ha elaborado un comunicado para agradecer a la ciudadanía que nos ha votado, su confianza. Además agradecer también el apoyo activo de las personas que se han implicado en la campaña electoral.

Pincha para  ver PDF del comunicado

El texto del comunicado es:

Queremos dar las gracias a los 5.000 vecinos y vecinas de Getafe que han confiado en nuestra organización en estas elecciones y que han permitido que nuestro compañero Jesús Pérez vaya a ser concejal en el Ayuntamiento de Getafe. Así mismo, han resultado positivos los 14.000 votos que ha sacado en nuestro pueblo la candidatura de Íñigo Errejón en las elecciones autonómicas. Agradecimiento especial también a las personas que, de una forma u otra, han aportado su esfuerzo, para que, a pesar de las dificultades a las que nos hemos tenido que enfrentar, hayamos podido hacer la campaña que nos ha permitido tan buenos resultados.

La exigencia de obtener un 5% de los votos para acceder al Ayuntamiento ha dejado sin representación a 7.000 personas que optaron por otras candidaturas que no han llegado al mínimo legal. Realizamos iniciativas para que las distintas opciones progresistas de Getafe pudiéramos concurrir juntas a las elecciones. Convocamos a todas y sin condiciones previas. No fue posible. Los resultados electorales muestran, tanto en nuestra localidad como en muchas otras, que la fragmentación de la izquierda es perjudicial para la defensa de políticas de progreso.

Hoy es el momento de recapacitar sobre qué hacer para el futuro. Para nosotros y nosotras se trata de no dejar pasar otros cuatro años como los anteriores en los que se ha perdido la ocasión de hacer cosas importantes. Hacer un proyecto de ciudad con derechos, saludable, empezando por solucionar el problema de los vertidos, recuperar para el sector público todo lo posible mediante acuerdo con sindicatos y fuerza políticas favorables a municipalizar, desarrollar una autentica participación vecinal potenciando el Consejo de la Ciudad y los diversos consejos sectoriales existentes. Y, sobre todo, atender a todas las personas que hoy han sido marginadas y abandonadas por la crisis: parados sin recursos, gente sin vivienda, etc.

Queremos contribuir a que de una vez por todas las empresas municipales ejerzan una política de transparencia y dejen de contratar y despedir a las personas a criterio de quien gobierne. Entendemos que debe regir un criterio objetivo a partir de la negociación con los comités de empresa y las personas afectadas.

Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe impulsaremos la unidad con otras organizaciones y con otras candidaturas comarcales de cara a exigir que acabe la discriminación que viven los municipios del sur de Madrid en temas tan importantes como la sanidad, la educación, las inversiones y las infraestructuras.

Esperamos que, tras esta campaña de ilusión y participación activa de tantas y tantas personas de Getafe, mantengamos un proyecto democrático, participativo, amable e ilusionante que cuente con todos y todas vosotras y sumemos a muchas más para hacer de esta ciudad una ciudad mejor para vivir, más saludable, más feminista, más verde y más justa.

***

Estamos preparando el informe económico de la campaña. Y también una asamblea para el próximo día 5 de Junio para debatir sobre los próximos pasos a dar.

PDF del comunicado:  Comunicado28mayo.pdf

Programa en lectura fácil de Más Madrid Compromiso con Getafe

La plena inclusión de toda la ciudadanía es uno de los objetivos prioritarios de Más Madrid.

Para facilitar que las personas con discapacidad que tienen dificultades de comprensión puedan acceder de manera rápida a las propuestas que hemos hecho en relación a la discapacidad hemos elaborado este documento en el que encontraréis:

  • Las propuestas del programa de Más Madrid Comunidad de Madrid, en lectura fácil.
  • Las propuestas del programa de Más Madrid – Compromiso con Getafe en lenguaje sencillo.
Propuestas concretas para personas con discapacidad y personas con diversidad funcional en el Ayuntamiento de Getafe de Más Madrid Compromiso con Getafe

Además aquí puedes descargarte la versión de lectura fácil de los programas del Ayuntamiento de Madrid y autonómico de Más Madrid para las próximas elecciones de mayo.

La adaptación y validación de los programas a lectura fácil, han sido realizadas por Adapta Plena Inclusión Madrid y Adapta-Amás Fácil / Grupo Amás.

« Entradas anteriores