El próximo viernes 10 de noviembre a las 19:00h, realizaremos en el Espacio Más Madrid Compromiso con Getafe (C/ Leganés, 2) una charla-coloquio titulada ¿Qué está pasando en Palestina? Historia y actualidad del conflicto en Palestina.
Con las intervenciones de José Luis Sánchez del Pozo y Karima Chedid.
"Hoy tienen de nuevo una oportunidad de posicionarse en contra del genocidio. Ni una sola palabra hemos oído de parte del PP relacionada con las más de 8.000 víctimas civiles palestinas" 🇵🇸
— Más Madrid Compromiso con Getafe (@MasGetafe__) October 31, 2023
Tras la gran acogida del acto y su necesidad latente de dar voz al pueblo palestino, el día 24 de noviembre se repetirá en el Centro Cívico de Perales del Río.
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe exigimos al Partido Popular que retire su proposición “solicitando la reprobación del concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, Samuel García Arroyo, por su presencia en una concentración en favor de las acciones terroristas ejercidas por Hamás en Israel” por ser falsa.
“El pasado 10 de octubre, el grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe asistimos en la plaza de la Constitución de Getafe a una concentración convocada en apoyo a la población Palestina y en contra del constante ataque recibido por parte de Israel, que está acabando con miles de vidas civiles, la mitad de ellas de menores. No era una concentración en favor a las acciones terroristas de Hamás, como señala falazmente el Partido Popular. No vamos a permitir que el Partido Popular coarte el derecho democrático fundamental de ninguno de nuestros concejales, como es el derecho a la manifestación”, señala Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe.
Más Madrid Compromiso con Getafe presenta una proposición conjunta con Podemos e Izquierda Unida al próximo Pleno del Ayuntamiento de Getafe condenando la violencia contra la población civil en Gaza y exigiendo el alto el fuego inmediato y el restablecimiento de la energía, el agua y los suministros de alimentos, medicinas y cobertura de necesidades básicas.
Comunicado de Más Madrid Compromiso con Getafe
No somos firmantes, ni como organización ni a título individual, del manifiesto que se leyó en la concentración, por lo que no nos hacemos cargo de las opiniones que se vertieran durante el acto por terceros.
Aunque parezca mentira que, en un estado democrático como el nuestro, en el siglo XXI, y tras la historia con la que nuestro país cuenta en relación al terrorismo, sea necesario verbalizar nuestra oposición a cualquier acto u organización terrorista, así lo hemos hecho siempre y, sin ningún tapujo, lo volvemos a hacer:
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe estamos en contra de cualquier acto u organización terrorista y lo condenamos.
Condenamos las acciones terroristas que tuvieron lugar en Israel el pasado 7 de octubre, perpetradas por Hamás y que, como consecuencia, supusieron el asesinato y secuestro de cientos de personas.
Condenamos las acciones terroristas que están teniendo lugar en Gaza desde el pasado 7 de octubre, perpetradas por el Estado de Israel y que, como consecuencia, suponen el asesinato diario de cientos de Palestinos, más de 2.000 niños y niñas.
A día de hoy, no hemos escuchado a ningún representante del Partido Popular, ni de Getafe ni de ningún otro lugar de España, condenar tan rotundamente, como lo hacemos nosotras, los bombardeos diarios que lleva a cabo el gobierno de Israel como herramienta en su política de apartheid y genocidio contra el pueblo palestino. Por lo que exigimos que el Partido Popular se deje de hipocresía, condene la violencia ejercida por el Estado de Israel y retire esta proposición que no tiene ningún fundamento real.
Proposición presentada al Pleno del Ayuntamiento de Getafe
Para el Pleno de octubre, desde Más Madrid Compromiso con Getafe mostramos nuestro apoyo a las trabajadoras de escuelas infantiles afectadas por Kidsco, condenamos las acciones contra los Derechos Humanos en Gaza, pedimos reabrir la investigación de los ‘Protocolos de la vergüenza’ en las residencias de la Comunidad de Madrid, solicitamos actualizar el catálogo de bienes y espacios protegidos de Getafe, nos posicionamos contra el abuso de empresas de desalojo en la ciudad y pedimos que no se celebren más eventos en el espacio Mad Cool de Villaverde que linda con Getafe Norte.
Como siempre, puedes asistir al salón de Plenos en cualquier momento de la sesión y estar el tiempo que desees. Y también puedes seguirlo en directo a través de este enlace.
Y, si estás afectado por cualquiera de estos temas, tienes derecho a intervenir en la sesión plenaria. Para hacerlo debes rellenar una solicitud en el registro electrónico (o presencialmente en el registro del Ayuntamiento), indicando el número de la proposición en la que deseas intervenir que aparece en el orden del día de la convocatoria.
Puedes consultar la convocatoria de Pleno AQUÍ Acceder al registro electrónico desde AQUÍ Ver el Pleno en directo desde AQUÍ
En este nuevo número del periódico Más Madrid Compromiso con Getafe os contamos la actividad institucional que hemos llevado estos meses, pero además charlamos sobre actualidad y tratamos asuntos de fondo de mucha relevancia.
El estado de la sanidad, de la educación, de la presencia de amianto aún en nuestras calles, de los avances y retrocesos en medio ambiente, entre otras cosas.
Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).
Ya está llegando a los domicilios de Getafe el nuevo periódico que edita el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.
En él os presentamos el encuentro vecinal que tendremos en el barrio de Buenavista con Mónica García y nuestro concejal Jesús Pérez. Hablamos de nuestras propuestas presentadas en pleno y pedimos futuro frente al inmovilismo del gobierno municipal. Tienen que elaborar los presupuestos y liberar la participación ciudadana.
También hablamos sobre la exclusión sanitaria y la responsabilidad municipal. Los derechos del paciente y el reto de la movilidad urbana aparecen en este número. El medioambiente y la necesidad de protegerlo son protagonistas frente a las podas agresivas y la tala indiscriminada del gobierno municipal en Getafe.
La salud reproductiva, la falta de plazas en la formación profesional y la situación de la juventud de Getafe completan este periódico de septiembre que cierra con una entrevista al diputado de Compromís Joan Baldoví.
Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).
Ya está llegando a los domicilios de Getafe el nuevo periódico que edita el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.
En él os contamos cómo fue la presentación del proyecto Polo Autosur con Mónica García. Hablamos de nuestras propuestas presentadas en pleno y del acuerdo con el gobierno municipal para lanzar nuevos proyectos en Getafe. Analizamos la situación de la salud mental, las guerras tras la invasión en Ucrania y la situación del Sáhara Occidental.
También hablamos sobre las problemáticas de Perales del Río y la ampliación del vertedero que la Mancomunidad del Sur, presidida por la alcaldesa de Getafe Sara Hernández, quiere traer a Getafe. Cerramos con una entrevista a Jesús Pérez, nuestro concejal y representante en el Ayuntamiento de Getafe.
Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).
Más Madrid Compromiso con Getafe y Podemos Getafe llevan al Pleno una proposición conjunta para instar al Gobierno de España a rectificar y apoyar la autodeterminación del Sáhara.
Los Grupos Municipales de Más Madrid Compromiso con Getafe y Podemos han presentado una proposición conjunta al próximo Pleno de este jueves 24 de marzo para rechazar la decisión del Gobierno de España sobre la autonomía del Sáhara, por la que acepta las condiciones de Marruecos, modificando la posición que España había mantenido históricamente.
“Llevamos años denunciando que España no está cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas que apuestan por una solución política, justa y duradera para el Sáhara Occidental. Desde luego la solución pasa por la autodeterminación del pueblo saharaui que lleva más de 35 años viviendo en el exilio en campamentos de refugiados”, apunta Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe”.
Este sábado, 26 de marzo, a las 12h, frente al Ministerio de Exteriores se ha organizado una concentración por la autodeterminación «El Sáhara no se vende, el Sáhara decide», para decir que la carta del Presidente del Gobierno no es en nuestro nombre.
Concentración en Madrid a las 12.00 en frente de la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. Plaza de la Provincia – Madrid Te necesitamos ahora más que nuncahttps://t.co/F0TPwZaObRpic.twitter.com/PZNiYGlupL
“Las declaraciones de Sánchez reconociendo una autonomía para el Sáhara favorable a la postura que busca Marruecos rompe el consenso del Gobierno y el pueblo español sobre la neutralidad y supone una traición al propio pueblo saharaui”, ha declarado la portavoz de Podemos Getafe Alba Leo.
Ambas formaciones piden la rectificación de dichas declaraciones y exigen al Gobierno de España que “cumpla las resoluciones de Naciones Unidas y adopte inmediatamente todas las medidas necesarias para la celebración del referéndum de autodeterminación del Sahara occidental”.
En Getafe tenemos que estar preparados para recibirlas como justamente merecen, así que hemos organizado un acto el jueves, 10 de junio, a las 19:30h en la Plaza del Ayuntamiento.
Para poder conocer el conflicto saharaui, su historia, la vida actual en los campamentos y calentar motores para acompañarles en su llegada en Madrid, se ha credo una plataforma, de la que Más Madrid Compromiso con Getafe forma parte, de apoyo a las marchas. En la plataforma hay otros partidos, asociaciones, sindicatos y personas a titulo individual que ha preparado este encuentro, en la plaza de la Constitución de Getafe, este jueves a las 19:30h.
Más Madrid Compromiso con Getafe se suma a la llamada de Amnistía Internacional para el cese de toda violencia a no repetir las violaciones del derecho internacional humanitario que, en anteriores episodios, provocaron muertes y mutilaciones entre la población civil , así como la destrucción de viviendas e infraestructuras.
La situación en Palestina
Lo que comenzó con disturbios en la Explanada de las Mezquitas por los planes de desalojo de familias palestinas por parte del ejército israelí ha tomado la forma de violentos enfrentamientos que se han multiplicado en Gaza y en varios pueblos y ciudades. Esta escalada recuerda las terribles hostilidades de 2008, 2012 y 2014, en las que la población civil fue la más golpeada, con destrucción y muerte por doquier en Gaza que, desde 2007, vive sometida a un bloqueo ilegal equivalente a un castigo colectivo.
Las fuerzas armadas israelíes han intensificado los bombardeos sobre la franja de Gaza, unos de los lugares con mayor densidad de población del planeta. En la operación participan aviones de guerra, los cuales arrojaron toneladas de explosivos. En Gaza, al menos 200 personas han perdido la vida, entre ellas decenas de niños y mujeres. Del otro lado los cohetes lanzados por Hamas han causado la muerte de 7 personas, incluyendo un niño de 6 años y un soldado.
Te animamos a leer el comunicado completo y a sumarte a la ola de solidaridad que recorre el mundo por la actuación criminal del Estado de Israel sobre el pueblo palestino.
El pueblo saharaui lleva más de 45 años viviendo en el exilio, en campamentos de refugiados en la Hamada argelina mientras su tierra, el Sahara Occidental, sufre la represión y ocupación por parte de Marruecos sin que España, como potencia administradora haya dado una solución de conformidad con el Derecho Internacional.
España tiene la obligación, no solo de proteger a sus ciudadanos, sino de facilitar el desarrollo de un referéndum de autodeterminación para que el territorio deje de ser la última Colonia de África.
Ante la actual situación de guerra, provocada por la violación del alto el fuego por parte de Marruecos, y ante el silencio del gobierno español, todo ello con la complicidad de Naciones Unidas que mira hacia otro lado mientras se vulneran sistemáticamente los Derechos Humanos en la zona ocupada por Marruecos, diferentes organizaciones y colectivos de apoyo al pueblo saharaui han creado la Plataforma Unida por la Libertad del Sahara Occidental (PULSO).
El apoyo de Más Madrid Compromiso con Getafe
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe siempre hemos apoyado la justa causa del pueblo saharaui y por eso nos unimos al centenar de entidades que se han sumado a la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui. Desde aquí os invitamos a participar leyendo y firmando el manifiesto que han redactado las entidades convocantes, así como a participar en la marcha que comienza el día 20 de mayo y llegará a Madrid en la primera quincena de junio.
Recogemos aquí las motivaciones de PULSO para organizar la Marcha por la Libertad del pueblo saharaui:
La «Marcha por la Libertad» nace desde la lógica de la acción directa no violenta para reivindicar y dar visibilidad a la lucha del pueblo saharaui y, de esta forma, concienciar a los diferentes grupos políticos y, sobre todo, a la ciudadanía, de la situación de emergencia que vive la población saharaui, la cual lleva más de cuarenta años buscando la paz y que se ha visto obligado a ejercer nuevamente la legítima defensa ante la flagrante agresión bélica de las Fuerzas Armadas Marroquíes.
Ante una situación de tal gravedad, es nuestro deber denunciar la constante vulneración de los derechos humanos por parte del aparato de represión marroquí que ocupa el Sáhara Occidental y exigir la intervención inmediata del Gobierno español como parte responsable en la situación política del Sáhara Occidental.
Es por ello que nuestros objetivos se pueden concretar en los siguientes puntos:
Visibilizar la lucha del pueblo saharaui.
Denunciar la ocupación genocida marroquí, el expolio de los recursos naturales del pueblo saharaui y las violaciones de los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental.
Exigir a la ONU, a la Unión Europea y al Gobierno de España que culminen el proceso de descolonización y se ponga fin a la impunidad con la que Marruecos vulnera constantemente la legalidad internacional.