Categoría: Feminismo (Página 1 de 2)

Más Madrid Compromiso con Getafe publica su programa electoral y pide el voto para vivir mejor

La formación, que encabeza Jesús Pérez, separa en su programa las innovaciones y progresos que la ciudad necesita, de las políticas necesarias para que los vecinos y vecinas puedan vivir mejor.

El programa electoral con el que Más Madrid Compromiso con Getafe concurre a las elecciones de mayo es una hoja de ruta para que los vecinos y vecinas de Getafe puedan vivir mejor. Lo que incluye mejoras en el espacio urbano como el cambio hacia un urbanismo verde, de proximidad y pensado para el encuentro de las personas, la mejora del transporte público o la creación de una red de carriles bici separados del tráfico, además de idear el incremento del parque público de vivienda a través de la rehabilitación inmobiliaria para frenar el abandono los barrios antiguos, así como permitir que los vecinos y vecinas puedan seguir viviendo en sus casas cuando envejecen.

“Nuestro programa es el resultado de nuestro trabajo para convertir Getafe en una ciudad más verde, más feminista y más justa porque la gente quiere vivir bien y se merece tener una buena vida. Tratar de ofrecerles el bienestar a nuestros vecinos y vecinas es una responsabilidad y el propósito que deberían tener todas las políticas públicas. Hacer las cosas de otra manera, pensando en el futuro y hacerlo de forma cercana es la única opción”, explica Jesús Pérez, candidato a la alcaldía de Getafe.

Para ello han establecido un programa electoral que se fundamenta en cuatro pilares: conseguir una sociedad equitativa y cohesionada, reformular el sistema de cuidados de las personas, la transición energética y la lucha contra el cambio climático y la transformación del empleo. Y quiere dar respuesta a dos grandes retos como son crear comunidad, fortaleciendo los aspectos que nos conforman como sociedad, y profundizar en los valores democráticos a través de la participación ciudadana en los asuntos públicos.

De la ciudad y de sus habitantes

Dentro del ámbito urbano, la formación propone priorizar la salud de los vecinos y vecinas evitando que estén expuestas a agentes dañinos. Por ello, Más Madrid Compromiso con Getafe propone medidas para eliminar el amianto radicalmente de Getafe y que la gente del pueblo deje de enfermar y morir a causa del fibrocemento muy presente todavía en cubiertas, bajantes, recubrimientos de todo tipo tanto en las casas, como en las industrias, como en los edificios públicos como son los colegios. También incluye medidas para controlar la contaminación del aire, muy importante en Getafe, ya que está atravesada por grandes carreteras con mucho tráfico que generan a diario muchísimos gases nocivos para la salud. Y otras medidas, como actuar de forma contundente contra los ruidos y la contaminación acústica, especialmente los que afectan al descanso de vecinas y vecinos de la ciudad.

Más Madrid Compromiso con Getafe pone especial atención a la renovación del sistema de apoyo a los cuidados, por ello propone una Empresa Municipal de Servicios que pueda generar sostenerlo creando, a su vez, empleo de calidad en un ámbito donde la mayoría de trabajadoras en la actualidad son mujeres, que tienen bajos salarios, lo que les obliga a compatibilizar varios trabajos que consumen todo su tiempo y les generan serios problemas de salud.

Para vivir mejor

En el terreno del empleo, la formación de Pérez presenta una manera innovadora de fomentarlo, creando planes específicos de barrio que generen empleo y dinamicen la actividad económica e implantando medidas como los centros públicos de teletrabajo y para empresas digitales en cada barrio. “Si de pronto tienes un centro de trabajo en mitad de La Alhóndiga con 200 trabajadores, de distintas empresas, tendrás vecinos y vecinas del barrio que consumirán en los comercios de proximidad, que irán a tomar el desayuno a los bares de la zona, que podrán acercar a sus hijos e hijas caminando al colegio”, explican.

Hacen especial hincapié en terminar con la exclusión social. “Cero pobreza, cero exclusión” son lemas que atraviesan el programa electoral. Dedican especial atención a las personas con discapacidad, en la necesidad de facilitar su participación social eliminando barreras tanto físicas como cognitivas, fomentando su autonomía e independencia, favoreciendo que puedan vivir en sus propias casas, huyendo del modelo de residencias y facilitando el acceso a la cultura.

También en la población que tiene problemas económicos, entendiendo que la solución es el pleno empleo con trabajos de calidad que permitan vivir con dignidad a las personas. Pero conscientes del gran desafío que supone, Más Madrid Compromiso con Getafe se propone primero cambiar la ayuda alimentaria: “tenemos que terminar con las llamadas colas del hambre, la gente no puede estar en la calle esperando a que le den comida. El Ayuntamiento de Getafe tiene que cambiar el sistema y ocuparse de que no haya una sola familia en Getafe que pase hambre, que haya niños que en sus casas no tengan qué comer o se alimente con productos dañinos para su salud porque su familia no tenga recursos. Hemos planteado mil veces que el sistema está inventado: tarjetas monedero y que no les falte el trabajo”, asegura Jesús Pérez.

Precisamente, la población con menos recursos, especialmente las mujeres y los jóvenes, es la más afectada por los problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Por ello, el partido propone desarrollar la Estrategia de Salud Mental que se elaboró gracias a su insistencia en el Ayuntamiento. “No hay tratamiento que termine con la angustia de no llegar a final de mes. Por eso, el objetivo es asegurar que la población tiene unas buenas condiciones de vida, pero Getafe tiene que atender los graves problemas de salud mental que las crisis han generado en la gente, tiene que tener programas propios de prevención en los colegios e institutos”, apuntan y proponen que se haga el seguimiento en un Observatorio Municipal de la Educación necesario para conocer la realidad de los centros educativos.

Las familias con niños, pilar fundamental de la infancia, son muy importantes para Más Madrid Compromiso con Getafe y las medidas ideadas para hacerles la vida más sencilla salpican todo el programa. Especial relevancia cobra la iniciativa de crear una red de ludotecas en las instalaciones deportivas municipales que permitan a los padres y madres con hijos pequeños hacer deporte. “Esto es fundamental, especialmente para las mujeres que se ven obligadas a abandonar las prácticas deportivas en la edad adulta y es aún más complicado compatibilizarlas si son madres. Así que el sistema es que puedan dejar a sus hijos en la ludoteca del centro deportivo mientras que hacen deporte, pero también establecer los horarios de las actividades para que las infantiles comiencen antes y terminen después que las de adultos, de forma que puedan dejarlos en la actividad con tiempo suficiente para cambiarse y realizar deporte con tranquilidad sabiendo que llegarán a tiempo a recoger a los niños”, desarrollan.

Estas son algunas de las medidas de un programa mucho más amplio, con propuestas específico por colectivo, sector de la población o área de incidencia que puede consultarse íntegramente más abajo.

“Tenemos un proyecto de ciudad, un proyecto de sociedad más justa, más verde, más igualitaria, más feminista y con empleo decente., hecho desde la participación y el compromiso con los problemas del día a día de los vecinos y vecinas, desde el trabajo colectivo, con propuestas para avanzar hacia el Getafe que queremos construir”, incide Pérez.

Programa-electoral-2023-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Periódico nº10 – Febrero 2023

Esperamos que disfrutéis de este nuevo número del periódico que edita nuestro Grupo Municipal.

En él profundizamos sobre el modelo de ciudad que queremos para Getafe, qué sistema de cuidados necesita un municipio que aspira a cuidar de su gente, qué soporte de atención social para la gente que lo está pasando peor…

Hablamos también de la situación de Corrugados, de los problemas de Perales del Río o de la soledad cuando es deseada y cuando no lo es. Por supuesto de nuestra candidatura y de la campaña electoral.

Y también tenemos dos interesantes entrevistas: una a Ricardo Rodríguez sobre la necesidad de los impuestos y otra a Javier Padilla sobre la situación de la sanidad pública en Madrid.

¡Disfrutadlo!

PERIODICO-10-MAS-MADRID-COMPROMISO-CON-GETAFE

Periódico nº9 – noviembre 2022

En este nuevo número del periódico Más Madrid Compromiso con Getafe os contamos la actividad institucional que hemos llevado estos meses, pero además charlamos sobre actualidad y tratamos asuntos de fondo de mucha relevancia.

El estado de la sanidad, de la educación, de la presencia de amianto aún en nuestras calles, de los avances y retrocesos en medio ambiente, entre otras cosas.

Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).

¡Esperamos que disfrutéis de este número!

202211-PERIODICO-MMCCG-num-9-web

Periódico nº8 – septiembre 2022

Ya está llegando a los domicilios de Getafe el nuevo periódico que edita el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

En él os presentamos el encuentro vecinal que tendremos en el barrio de Buenavista con Mónica García y nuestro concejal Jesús Pérez. Hablamos de nuestras propuestas presentadas en pleno y pedimos futuro frente al inmovilismo del gobierno municipal. Tienen que elaborar los presupuestos y liberar la participación ciudadana.

También hablamos sobre la exclusión sanitaria y la responsabilidad municipal. Los derechos del paciente y el reto de la movilidad urbana aparecen en este número. El medioambiente y la necesidad de protegerlo son protagonistas frente a las podas agresivas y la tala indiscriminada del gobierno municipal en Getafe.

La salud reproductiva, la falta de plazas en la formación profesional y la situación de la juventud de Getafe completan este periódico de septiembre que cierra con una entrevista al diputado de Compromís Joan Baldoví.

Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).

¡Esperamos que disfrutéis de este número!

Periodico-Septiembre-2022-MMCCG

Periódico nº7 – abril 2022

Ya está llegando a los domicilios de Getafe el nuevo periódico que edita el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

En él os contamos cómo fue la presentación del proyecto Polo Autosur con Mónica García. Hablamos de nuestras propuestas presentadas en pleno y del acuerdo con el gobierno municipal para lanzar nuevos proyectos en Getafe. Analizamos la situación de la salud mental, las guerras tras la invasión en Ucrania y la situación del Sáhara Occidental.

También hablamos sobre las problemáticas de Perales del Río y la ampliación del vertedero que la Mancomunidad del Sur, presidida por la alcaldesa de Getafe Sara Hernández, quiere traer a Getafe. Cerramos con una entrevista a Jesús Pérez, nuestro concejal y representante en el Ayuntamiento de Getafe.

Puedes leerlo en digital aquí o si prefieres leerlo en papel mira en tu buzón. Si no te ha llegado, puedes cogerlo en nuestro espacio Más Madrid Compromiso con Getafe en la calle Leganés 2 (frente al jardín vertical de la calle Madrid).

¡Esperamos que disfrutéis de este número!

Periodico-Abril-Mas-Madrid-Compromiso-con-Getafe

Más Madrid Compromiso con Getafe propone a Paloma del Río para los Premios 8M

La periodista deportiva cuenta con una trayectoria profesional de más de 35 años defendiendo la igualdad y la diversidad en el deporte en los medios de comunicación.

El grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe propone a la periodista Paloma del Río para los premios 8M de Getafe en la categoría nacional. La periodista de RTVE lleva más de 35 años dando visibilidad a los deportes minoritarios y en especial al deporte femenino.

Reconocida por ser la voz los Juegos Olímpicos en múltiples disciplinas desde Seúl 1988, Paloma del Río destaca por ser una mujer referente en la comunicación retransmitiendo más de 100 campeonatos mundiales y europeos de gimnasia rítmica y artística en su trayectoria.

Convertida en una figura imprescindible de la comunicación en España y un modelo a seguir por generaciones de periodistas y deportistas, su labor ha sido reconocida con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, siendo la primera periodista en recibir este reconocimiento. Más de 35 años de trayectoria profesional en los que ha defendido la igualdad y los derechos LGTBI, mostrando la desigualdad que existe en los comités y las federaciones deportivas y su reflejo en el deporte base.

Paloma del Río ha ocupado diferentes cargos en la Dirección de Deportes de TVE y su libro ‘Más que olímpicas’ ha sido definido como el más exhaustivo trabajo sobre olimpismo femenino publicado en español.

En 2021 retransmitió sus últimos Juegos Olímpicos en Tokio 2020 y actualmente se encuentra retransmitiendo los que serán sus últimos Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín 2022.

Más Madrid Compromiso con Getafe pide al gobierno municipal que incluya a cómicas en su programación

Desde que comenzó el ciclo de monólogos en el Espacio Mercado, se han programado 13 espectáculos de este tipo y sólo uno estaba realizado por una mujer, por lo que Más Madrid Compromiso con Getafe pide al gobierno municipal que fomente la igualdad de género en el humor.

Una cómica y 12 cómicos. Esas son las cifras del ciclo de monólogos que el pasado mes de octubre puso en marcha el Ayuntamiento de Getafe. Así lo denuncia el portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, en una carta remitida tanto al concejal de Cultura, Luis Domínguez, como a la concejala de Feminismos, Alba Leo.

En la carta, piden a ambas concejalías que equilibren la balanza y programen a cómicas en los próximos espectáculos «no por el simple hecho de igualar las cifras, sino porque nos encontramos en un momento cultural en el que las mujeres son referentes de nuestra comedia, sus espectáculos tienen muy alta calidad, generan un gran interés en el público y es imprescindible escuchar sus voces para conseguir una igualdad real».

La formación local no se queda en la denuncia, sino que proponen a 12 mujeres que en la actualidad están triunfando en la comedia como Carolina Iglesias y Victoria Martín (Estirando el chicle), Inés Hernand, Henar Álvarez, Isa Calderón, Lucía Lijtmaer, Martita de Graná, Paula Púa, Asaari Bibang, Valeria Ros, Ana Morgade o Eva Soriano.

20220203_Carta-equilibrio-de-genero-en-monologos

Retirad vuestros rosarios de nuestros ovarios

Pedimos que el Ayuntamiento de Getafe retire la campaña de acoso hacia las mujeres que interrumpen su embarazo de los espacios públicos de la ciudad. Igualmente, pedimos que inste a Metro de Madrid a retirarla de las estaciones de Getafe.

La Asamblea 8M de Getafe ha iniciado una campaña para que la ciudadanía le pida al Ayuntamiento la retirada de la cartelería. Desde aquí queremos apoyar esta iniciativa y sumarnos a la petición.

20220124_Contra-la-campana-cancelados-1

Actualización 25/01/2022
El gobierno municipal anuncia en redes sociales que JCDecaux va a retirar la campaña del espacio público de Getafe.

Arreglamos la censura de la guía ‘Rebeldes de género’

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Madrid ha fallado a favor de la Fundación Española de Abogados Cristianos al considerar que esta ilustración contenida en la Guía Rebeldes de Género «ataca a la figura de la virgen«.

Una imagen en las casi cien páginas que tiene la colección. Por lo que, desde Más Madrid Compromiso con Getafe pensamos que tiene una sencilla solución si en lugar de mencionar a la virgen llamamos a este estereotipo la madre abnegada y la santurrona.

Esta guía, que fue reeditada por el Ayuntamiento de Getafe con los materiales originales de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, es un material pensado para adolescentes para hablar de sexualidad, de amor, de las parejas, del modelo de masculinidad y de feminidad heredado, de cómo pensamos y vivimos nuestros cuerpos.

Un material que utiliza un lenguaje descarado y provocativo porque busca ser atractivo para los y las jóvenes, aunque la derecha más retrógrada se haya empeñado en fabricar un espectáculo dantesco sacando sus contenidos de contexto y vociferando barbaridades.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe queremos transmitir nuestro apoyo al gobierno municipal por la tormenta injustificada que está teniendo que soportar y animamos a todos sus concejales y concejalas a tener la valentía de seguir programando acciones que ayuden a la juventud getafense a tener unas experiencias sexuales satisfactorias, consentidas e igualitarias.

Las guías se pueden leer completa y descargar en la web de mujer e igualdad del Ayuntamiento de Getafe.

Periódico nº6 – diciembre 2021

Ya está llegando a los domicilios de Getafe el nuevo periódico que edita el Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.

En él os contamos cómo han ido estas primeras semanas desde que inauguramos nuestra sede. Analizamos los nuevos presupuestos aprobados por el gobierno municipal, la nueva ley de Formación Profesional o la de reducción de la temporalidad en el empleo público.

Pero también hablamos de violencia de género, de educación, de discapacidad, de movilizaciones ciudadanas, de la actividad que desarrolla el grupo municipal y mucho más.

Podéis leerlo en digital más abajo, bien desde la web o descargando el archivo en pdf para llevarlo al dispositivo que prefiráis. Si prefieres leerlo en papel, te esperamos en el espacio Compromiso con Getafe en la calle Leganés, número 2, frente al jardín vertical de la calle Madrid.

¡Esperamos que disfrutéis de este número y os deseamos unas felices fiestas!

masmadridcompromisocongetafe08diciembrewe

« Entradas anteriores