Categoría: Participación ciudadana

Participar para transformar Getafe

El próximo sábado 4 de marzo, Más Madrid Compromiso con Getafe organizamos una jornada sobre Participación Ciudadana abierta al público para fomentar la voz de nuestros vecinos y vecinas en Getafe. El acto tendrá lugar en nuestra sede de la Calle Leganés 2, frente al jardín vertical de la Calle Madrid.

La participación debe ser un eje transversal en la acción de gobierno y contribuir de manera efectiva a transformar la realidad. Si no es así, será otra cosa. De ahí que la participación no se improvisa, se planifica.

Esta jornada tiene como objetivo sacar unas líneas maestras que nos ayuden a elaborar el programa municipal en cuanto a participación ciudadana se refiere. Para ello reflexionaremos sobre la realidad de Getafe, analizando lo que funciona y aquello que hay que mejorar o cambiar.

No se parte de cero: hay normas, hay estructuras, hay herramientas… Por eso intentaremos construir a partir de esa realidad. Para ello, contaremos con la ayuda del experto Ernesto Ganuza, sociólogo del CSIC, viendo algunas claves necesarias para que la participación sea transformadora, y con Jesús Pérez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, haciendo que la participación forme parte de la acción de gobierno.

Tendremos que hacer un esfuerzo para huir de las “recetas” y centrarnos en la construcción colectiva de propuestas. Por eso te esperamos el sábado 4 de marzo en nuestro espacio en Getafe para construir #ElGetafeQueQuieres.

Pedimos la reprobación del Coordinador General de Salud por censurar la participación de las entidades del Consejo

El Coordinador General de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Getafe, Guillermo Fouce, manipuló el discurso que habían preparado las asociaciones del Consejo Municipal de Salud para el Debate del Estado del Municipio.

Informe-de-la-comparacion-Intervencion-Pleno-Estado-de-la-Ciudad-7-julio-2022

Más Madrid Compromiso con Getafe lleva al Pleno la reprobación del director general de Salud y Consumo del Ayuntamiento por impedir la participación efectiva de las entidades pertenecientes al Consejo Sectorial de Salud del Ayuntamiento.

El motivo central de la reprobación es que una de las asociaciones que pertenece al consejo se había encargado de preparar la intervención para el Debate del Estado del Municipio, intervención que el Coordinador General, Guillermo Fouce, modificó sustancialmente, eliminando toda crítica a la gestión del gobierno municipal y fue leída por la presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales.

Manipulación de la participación ciudadana

Más Madrid Compromiso con Getafe hemos denunciado en diversas ocasiones que estas intervenciones en el Debate del Estado de la Ciudad se hacen sin debate previo en los consejos, que no son convocados, y sin haberse celebrado el Consejo de la Ciudad lo que merma la capacidad de participación de la ciudadanía en asuntos políticos y degrada el sistema democrático.

En todos los Consejos se han ofrecido los técnicos municipales a escribir las intervenciones, en lugar de hacerlo las propias organizaciones que los conforman, lo que procura unos discursos complacientes con la actuación del gobierno.

En este sentido, también que en el Consejo de Sostenibilidad también hemos sufrido episodios en los concejales de gobierno han bloqueado votaciones que pedían las organizaciones sindicales, ambientales o políticas que participamos.

Por ello, desde Más Madrid Compromiso con Getafe pedimos al Pleno la reprobación del Coordinador General de Salud y Consumo por la censura en el discurso de las entidades de salud y hacemos un llamamiento general a que el gobierno permita la participación libre de los vecinos y vecinas y sus organizaciones.

Proposición-Reprobación-Guillermo-Fouce-final

Debate del Estado del municipio de Getafe

Tras una intervención de 2 horas en el Debate del Estado del municipio donde la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, relataba una larga lista de acciones sin contexto, sin ninguna valoración ni estudios previos sobre la situación a la que trata de responder con sus acciones políticas y abroncando a la oposición por no presentar propuestas en esta sesión plenaria, terminamos perplejos, sin conocer qué proyecto de ciudad tiene este gobierno municipal ni qué justifica sus acciones. Sin dirección y sin respuesta.

Os dejamos con las intervenciones de nuestro concejal, Jesús Pérez, que trató de esbozar la actuación del gobierno en estos 5 años. Había muchos temas, pero nos centramos en:

  1. La desidia medioambiental del gobierno municipal que no solo no ataja los problemas ambientales del municipio, sino que los empeora con sus acciones.
  2. La paradoja de los planes, pactos y estrategias que firman o elaboran, pero que no evalúan ni permiten que guíen las políticas municipales.
  3. La pérdida de oportunidad que ha supuesto utilizar las posibilidades económicas del Plan de resiliencia para mirar al futuro con determinación.
  4. El ataque a los servicios públicos, con inversión insuficiente, con unas tasas de interinidad de la plantilla inasumibles y sin cubrir las vacantes o directamente, privatizándolos.
  5. El intento de control de las estructuras de participación ciudadana.
Primera intervención en el Debate del municipio de Getafe
Segunda intervención en el Debate del Estado del municipio de Getafe