Las residencias y la dignidad en los últimos años de la vida
La atención a las personas mayores es en gran parte una cuestión política y las muertes en residencias por coronavirus tienen responsables políticos.
El coronavirus COVID-19 ha azotado con especial contundencia en las residencias de mayores.
A finales de marzo, cuando decidimos hacer este especial, más de 1.000 residentes habían muerto en centros de la Comunidad de Madrid, la mitad de todos los fallecidos en la región. Algunos de ellos estaban en residencias públicas y otros muchos tenían una plaza concertada en una residencia privada.
En Más Madrid Compromiso con Getafe llevamos tiempo denunciando la situación de abandono y precariedad que sufren las residencias, muchas de ellas propiedad de grandes grupos de inversión, pero que son responsabilidad de la Comunidad de Madrid, cuyas políticas sociales han sido el caldo de cultivo perfecto para el contagio masivo de nuestros mayores.
Ya el 19 de noviembre llevamos una moción al Pleno del Ayuntamiento de Getafe en la que nos adheríamos al llamamiento de la Marea de Residencias y exigíamos a la Comunidad de Madrid que mejorara la atención y la calidad de vida de los ancianos que viven en estos centros.
Esta pandemia ha llegado a nuestra comunidad con una situación en las residencias que ya era insostenible y con la población de mayor riesgo absolutamente desprotegida.
Dadas las consecuencias que está teniendo esta crisis para los mayores que viven en residencias y para sus familias, hemos decidido hacer este especial en el que analizamos la situación a través de una serie de artículos que miran estos centros desde diferentes ópticas.
La atención a las personas mayores es en gran parte una cuestión política y las muertes en residencias por coronavirus tienen responsables políticos.
Uno de los indicadores para saber el nivel de bienestar de una sociedad es el trato que da a sus mayores por eso es muy importante valorar qué políticas se están llevando a cabo para la tercera edad.
La mitad de personas que han fallecido en la Comunidad de Madrid lo han hecho en residencias de mayores.
El negocio de las residencias ha despertado el interés de los fondos buitre en los últimos años. El coronavirus ha demostrado que detrás de muchas de estas residencias no hay mas que ambición, precariedad y abandono.
Más Madrid Compromiso con Getafe sigue trabajando para que las consecuencias de la pandemia del COVID-19 no las paguen las familias trabajadoras.
Más Madrid Compromiso con Getafe organiza un encuentro abierto sobre salud mental y sexual el lunes 22 de mayo a las 17:30h en Getafe Central junto a los expertos en la materia Teotiste Pérez, psicóloga, Diego Figuera, psiquiatra y Carlos de la Cruz, experto en sexología y discapacidad.
Más Madrid Compromiso con Getafe adapta su programa electoral a lectura fácil para las personas con dificultad de comprensión. La lectura fácil es una forma de crear documentos que son más fáciles de entender. Es útil para todas las personas.
Para Más Madrid Compromiso con Getafe es central crear una empresa pública, en el próximo mandato, para mejorar los servicios que se ofrecen desde el Ayuntamiento y evitar la precariedad de los trabajadores y trabajadoras de las subcontratas.
El próximo martes 21 de marzo, a las 19:00h, presentamos el libro ‘Malestamos’ de Javier Padilla y Marta Carmona en el Espacio Más Madrid Compromiso con Getafe (Calle Leganés 2, Getafe). El acto estará moderado por Jesús Pérez, portavoz y candidato a la alcaldía de Getafe.
© 2023 Más Madrid Compromiso con Getafe
Tema por Anders Noren — Arriba ↑